La modernización del regadío de Llamas de la Ribera finalizará en el último trimestre de este año tras una inversión que supera los 13 millones de euros. La obra es un ejemplo de eficiencia en el uso de los recursos al contar con dos balsas de agua, una de regulación y otra de riego por gravedad para 878 hectáreas.

La Junta de Castilla y León tiene en marcha un ambicioso plan para este año, que incluye varias obras de modernización en los regadíos de la provincia de León, con una inversión total que asciende a 121,5 millones de euros, aproximadamente 101,5 millones de euros si se considera el tipo de cambio actual.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, reveló esta información durante su reciente visita a las obras de modernización del regadío en Llamas de la Ribera.
Este proyecto en particular, que se espera concluir en el último trimestre del año, ha requerido una inversión de más de 13 millones de euros, cerca de 10,8 millones de euros, y se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua.
El sistema cuenta con dos balsas: una destinada a la regulación del agua y otra para el riego por gravedad, lo que permite gestionar de manera óptima los recursos hídricos en 878 hectáreas de cultivo.
La provincia de León es un pilar fundamental para el regadío en la comunidad, ya que representa alrededor del 25% del total de esta actividad en Castilla y León.
Por ello, la Junta se ha comprometido a seguir realizando inversiones significativas para fomentar el desarrollo económico y revitalizar las áreas rurales.
En total, actualmente se están llevando a cabo cinco proyectos de modernización, que incluyen obras en otras zonas como la Ribera Alta del Porma y el Canal Bajo del Bierzo, que abarcan unas 15.000 hectáreas y cuentan con una inversión de 62 millones de euros.
Además de los trabajos de modernización, la Junta también se encuentra en proceso de implementar infraestructuras rurales en Bustillo del Páramo, con un presupuesto de 7,7 millones de euros, y ha lanzado iniciativas de energía fotovoltaica para mejorar la eficiencia del riego en varias localidades.
Estas iniciativas, que suman un total de 21 millones de euros, reflejan un compromiso continuo con la sostenibilidad y la optimización de recursos.
Otro proyecto destacado es la transformación del nuevo regadío en Valderas, que abarcará 1.000 hectáreas con una inversión prevista de 19 millones de euros. Asimismo, se planea la infraestructura rural de la Presa de la Tierra-Canal Alto Villares, que cuenta con un presupuesto de 11,6 millones para desarrollar 3.600 hectáreas.
Sumando todos estos proyectos, la consejera subraya que la planificación de 121,5 millones de euros demuestra el firme compromiso del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con la modernización del regadío y el desarrollo rural.
Estas inversiones no solo buscan mejorar la infraestructura agrícola, sino también crear oportunidades y fomentar el crecimiento en el territorio.
Durante su visita a Llamas de la Ribera, González Corral se mostró satisfecha con el avance de las obras, que han alcanzado dos tercios de su ejecución.
La modernización incluye la captación de agua del río Luna, la construcción de las dos balsas y una estación de bombeo, además de un parque fotovoltaico.
Este tipo de proyectos son ejemplos claros de cómo se pueden llevar a cabo inversiones sostenibles que optimizan el uso del agua y la energía en la agricultura.
Finalmente, la consejera también asistió a la presentación de un libro que conmemora los 500 años de historia de la Presa de la Tierra, un testimonio de la labor realizada por una comunidad de casi 2.000 profesionales del campo, que actualmente gestionan 1.350 hectáreas de regadío.
No te pierdas el siguiente vídeo de el nogal ¿cultivo rentable en castilla y león? | surcos cyl