La Junta de Castilla y León lanza una línea de subvenciones de 270.000 euros para potenciar la innovación, reconocimiento y promoción de marcas de calidad alimentaria en la región, apoyando estudios, inscripciones y acciones de publicidad.
Supuestamente, estas ayudas buscan impulsar la innovación y promover la diferenciación de los productos agroalimentarios, reforzando la identidad territorial y la tradición que caracterizan a la gastronomía de Castilla y León, una de las regiones más emblemáticas en producción alimentaria en España.
Con una extensión histórica que data de la Edad Media, #Castilla y León ha sido tradicionalmente un referente en la elaboración de productos como el vino, el queso y la embutidos, que gozan de reconocimiento internacional.
La convocatoria, que se enmarca en el programa regional de fomento de la calidad alimentaria, está dirigida a entidades que ya cuentan con reglamentos de uso aprobados por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).
Las ayudas, que pueden cubrir hasta el 100% del coste de los estudios para la inscripción en el registro europeo de indicaciones geográficas, ofrecen un máximo de 25.000 euros por estudio, con un presupuesto total destinado a esta finalidad de aproximadamente 135.000 euros.
Por otro lado, las acciones de #promoción y publicidad también están contempladas en la línea de subvenciones. Estas incluyen la organización de ferias, presentaciones y eventos similares, donde la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los costes, con un límite anual de 25.000 euros. Además, las campañas de publicidad en medios impresos, digitales, exteriores o audiovisuales podrán recibir #subvenciones de hasta 45.000 euros anuales, dependiendo de la cofinanciación aportada por los solicitantes.
Según las bases, las actividades financiadas deben realizarse entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. Se priorizará a aquellas organizaciones con un historial eficiente en la gestión de fondos públicos y que hayan demostrado un impacto positivo en convocatorias anteriores.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto en el Boletín Oficial, y todas las solicitudes deberán tramitarse exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica de la Junta.
Esta línea de ayudas complementa otras medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León
Supuestamente, esta línea de ayudas complementa otras medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, destinadas a apoyar a los consejos reguladores y órganos de gestión de las #DOP e IGP.
Estas últimas ayudas están dirigidas a sufragar los gastos derivados de los controles de calidad y a potenciar programas de promoción voluntaria que refuercen la confianza del consumidor en los productos de origen regional.
Con estas acciones, la Junta reafirma su compromiso con la promoción de la calidad y la identidad territorial, incentivando la innovación, el reconocimiento oficial de las figuras de calidad y el fortalecimiento de la imagen de Castilla y León en los mercados nacional e internacional.
La región, con una tradición agroalimentaria que se remonta a siglos atrás, continúa consolidándose como un referente en la producción de alimentos que combinan tradición, excelencia y sostenibilidad, valores que cada vez más consumidores valoran y demandan en el mercado global.