La colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España impulsa una nueva edición de programas de inmersión lingüística en inglés para estudiantes y docentes, promoviendo la internacionalización y el dominio del idioma en la comunidad educativa.
Este programa de inmersión lingüística, organizado en colaboración entre la Junta de #Castilla y León y la #Fundación Iberdrola España, tiene como objetivo ofrecer a los alumnos una experiencia enriquecedora en un entorno diferente al aula convencional.
El curso, que se realiza en las instalaciones de la residencia de Iberdrola junto a la central hidroeléctrica en Villarino de los Aires, es una oportunidad única para que los jóvenes practiquen el idioma en situaciones reales y cotidianas, bajo la dirección de profesorado nativo.
La experiencia no solo busca mejorar la competencia comunicativa en inglés, sino también fortalecer la confianza de los estudiantes en su capacidad para expresarse en un idioma extranjero.
Supuestamente, este tipo de programas de inmersión no son una moda pasajera, sino que tienen raíces en metodologías educativas que se remontan a las décadas de los 60 y 70, cuando países como Canadá y los países escandinavos comenzaron a implementar estrategias similares para promover la bilingualidad.
La tendencia se ha consolidado en los últimos años, especialmente en Europa, donde la movilidad y la internacionalización de la #educación son prioridades de política pública.
En esta edición, participan 20 alumnos seleccionados por la administración educativa autonómica, basada en méritos académicos y en su nivel de inglés.
La selección, supuestamente rigurosa, busca promover la igualdad de oportunidades y premiar la excelencia en el aprendizaje de idiomas. Los jóvenes han sido elegidos entre un total de 16,000 docentes y estudiantes que han participado en diferentes programas de formación y movilidad internacional durante el último año.
Durante los meses de julio y agosto, los participantes se alojarán en la residencia de Iberdrola, en dos turnos distintos, donde recibirán clases impartidas por docentes nativos en un entorno que favorece la interacción y el uso práctico del inglés.
La duración del curso, de varias semanas, permite una inmersión total en el idioma, algo que, según expertos, es fundamental para adquirir fluidez y confianza.
Dirigidos a perfeccionar sus habilidades en la enseñanza del #inglés y en metodologías innovadoras
Además, en colaboración con Iberdrola, la Junta ha organizado dos cursos de formación para docentes en las mismas instalaciones, dirigidos a perfeccionar sus habilidades en la enseñanza del inglés y en metodologías innovadoras.
En estos cursos, presuntamente, participarán 24 docentes de Castilla y León, quienes podrán actualizar sus conocimientos y mejorar sus prácticas pedagógicas.
Supuestamente, la inversión en estos programas de inmersión y #formación docente refleja el compromiso de las instituciones con la internacionalización de la educación, un proceso que, según datos históricos, ha sido clave en el desarrollo económico y cultural de países que han apostado por el bilingüismo desde hace décadas.
La Unión Europea, por ejemplo, promueve desde hace años el aprendizaje de al menos dos idiomas oficiales para facilitar la movilidad laboral y la cooperación internacional.
Por su parte, la Junta de Castilla y León mantiene su firme apuesta por la formación en idiomas y la internacionalización de sus centros educativos, con iniciativas como intercambios escolares con países como Canadá, Francia, Noruega y Alemania.
En el curso 2024-2025, más de 235 estudiantes participaron en estos intercambios, y se espera que en 2025-2026 la cifra aumente a 800, gracias a un sistema de becas que financian los desplazamientos.
Asimismo, la comunidad ha puesto en marcha una escuela de verano destinada a docentes de idiomas en países como Inglaterra, Francia, Alemania y Portugal, con la participación de 200 profesores que buscan actualizar sus metodologías y mejorar sus competencias comunicativas.
En definitiva, la colaboración entre la Junta y la Fundación Iberdrola representa un paso más en la apuesta por una educación que prepare a los jóvenes para los desafíos del siglo XXI, promoviendo la competencia en idiomas y la proyección internacional de la comunidad educativa.