La vicepresidenta de Castilla y León reafirma el compromiso de la Junta con las personas con discapacidad, incrementando y mejorando continuamente los recursos y servicios destinados a este colectivo, con especial énfasis en el empleo y la atención personalizada.

Imagen relacionada de la junta refuerza su compromiso con las personas con discapacidad mediante incremento en recursos y servicios

La Junta de Castilla y León mantiene un firme compromiso con las personas con discapacidad, trabajando continuamente en la ampliación y mejora de los recursos y servicios destinados a este colectivo.

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, estuvo presente en la salida de la 48ª Marcha Asprona, un evento emblemático que busca visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad en la comunidad.

Aunque la marcha fue suspendida debido a las condiciones meteorológicas, Blanco aprovechó la ocasión para destacar el compromiso del ejecutivo autonómico con este grupo.

Desde 1978, la Marcha Asprona se ha convertido en una cita anual imprescindible en Valladolid, sirviendo también como plataforma para promover la inclusión social.

El lema de este año, 'Level Up! Juntos subiremos de nivel', refleja la intención de avanzar en la integración y autonomía de las personas con discapacidad.

La Junta ha incrementado en los últimos años la inversión en estos programas, con un aumento de 12,8 millones de euros, alcanzando un total de aproximadamente 122 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7 %.

Esta inversión se traduce en una ampliación de los servicios y recursos disponibles para el colectivo, incluyendo centros residenciales, programas de atención temprana y apoyos en el empleo.

Un dato destacado es que Castilla y León cuenta con la mejor ratio en España en cuanto a plazas en centros residenciales y centros de día para personas con discapacidad, con una plaza por cada 22 ciudadanos, frente a la media nacional de 57.

Esto supone que en la comunidad, una persona con discapacidad tiene más de dos veces más posibilidades de acceder a un recurso residencial en comparación con otras regiones del país.

En 2024, el número de prestaciones de asistentes personales en Castilla y León alcanzó las 2.747, un incremento del 16 % respecto al año anterior, posicionando a la comunidad como la segunda en España en desarrollo de este recurso. Además, la atención temprana se garantiza al 100 % en todos los niños con discapacidad, facilitando un inicio de vida con igualdad de oportunidades.

La comunidad también apuesta de manera decidida por la integración laboral, con programas de inserción sociolaboral que en 2024 beneficiaron a 4.629 personas, de las cuales 1.432 –un 31 %– lograron insertarse en el mercado laboral.

Históricamente, la inversión en servicios sociales en Castilla y León ha sido una de las más altas de España, reflejando un compromiso duradero con la inclusión social.

La región ha sido pionera en la implementación de políticas que favorecen la autonomía y participación de las personas con discapacidad, consolidándose como un referente en el ámbito social.

El apoyo a las personas con discapacidad no solo se refleja en la inversión económica, sino en la calidad de vida que estas políticas buscan mejorar.

La consejería ha subrayado que el objetivo principal es que estas personas puedan vivir de manera plena e independiente, con igualdad de derechos y libertades.

La colaboración con organizaciones como Fundación Personas ha sido fundamental en este camino, ya que ambas partes trabajan para ofrecer programas que promuevan la autonomía, la integración social y el empleo de las personas con discapacidad.

En resumen, la Junta de Castilla y León continúa reforzando su compromiso con el bienestar de las personas con discapacidad, incrementando recursos, ampliando servicios y promoviendo la inclusión social en todos los ámbitos.

La inversión y las políticas públicas en esta materia reflejan una voluntad clara de avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva para todos sus ciudadanos.

No te pierdas el siguiente vídeo de resolución de casos practicos en trabajo social