El Ayuntamiento de Zaragoza comenzará las obras de urbanización en el barrio Oliver, creando un nuevo parque y electrificando el área.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la licitación para las obras de urbanización en el área G-56-13, que rodea La Camisera, en el barrio de Oliver.
Este ambicioso proyecto incluye la creación de nuevas zonas verdes, la electrificación del área y diversas obras complementarias en la calle Jerónimo Cáncer.
El presupuesto base para esta licitación asciende a 1.350.330,47 euros, que serán ejecutadas por el propio Ayuntamiento, aunque los costos serán asumidos por los propietarios de los terrenos adyacentes.
El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha señalado que este proyecto pone fin a un vacío urbanístico que ha estado degradado desde que en 2007 se incluyó en el texto refundido del PGOU.
Este sistema de cooperación entre el Ayuntamiento y los propietarios del suelo se remonta a años atrás, cuando se llevaron a cabo diversas actuaciones de urbanización en el área.
Por ejemplo, uno de los cambios significativos fue el traslado de los campos de fútbol municipales al parque del Oeste. Sin embargo, varias de las intervenciones necesarias en los espacios públicos quedaron pendientes, y ahora, casi dos décadas después, se están programando para su desarrollo.
La iniciativa no solo busca enriquecer el entorno urbano, sino que también mejorará la conexión entre los barrios de Oliver y Miralbueno. El área a reformar se encuentra entre las calles Lagos de Millares, Antonio Leyva y San Alberto Magno, y se complementará con el proyecto de urbanización en la calle Jerónimo Cáncer, que también está pendiente de ejecución.
El nuevo parque ocupará más de 17.000 m², donde se plantarán 70 árboles y se habilitará una pradera con mesas de picnic. Además, el espacio contará con paseos peatonales que facilitarán el acceso a equipamientos cercanos, como la Escuela Infantil Municipal Los Ibones, el Centro de Salud Oliver y el Centro Comunitario Oliver, que están ubicados junto a la parcela.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.El proyecto contempla la instalación de mobiliario urbano, fuentes, parterres y áreas verdes, así como luminarias LED de bajo consumo. En la zona próxima a la guardería, se incluirá un área de juegos infantiles con estructuras como casitas, columpios y pavimento de caucho para garantizar la seguridad de los más pequeños.
Las obras comenzarán antes del verano, iniciándose con la demolición de la tapia perimetral del antiguo campo de fútbol de La Camisera. También se llevarán a cabo tareas de cimentación y limpieza del terreno, que incluirán un desbroce completo y movimientos de tierra necesarios para establecer las nuevas rasantes de los viales.
En cuanto a la electrificación del área, el proyecto incluye la instalación de una red subterránea de media tensión, así como dos centros de transformación y acometidas subterráneas de baja tensión para abastecer a las futuras viviendas en el área.
Está previsto que se construyan 191 viviendas en la finca B, 90 en la finca C1 y 50 en la finca C2, junto con trasteros y locales comerciales.
Asimismo, el proyecto contempla la modificación de la urbanización de la calle Jerónimo Cáncer, que afectará a 1.907,25 m². Las aceras actuales son estrechas y el alumbrado se encuentra en lugares poco accesibles, por lo que se planea una reestructuración que permitirá una mayor accesibilidad y una mejora en la iluminación pública.
Las aceras tendrán una anchura de 2 metros y la calle contará con un acceso exclusivo para viviendas, eliminando el aparcamiento en línea existente.