El emblemático Monumento a Los Sitios en Zaragoza iniciará una ambiciosa restauración que asegurará su conservación y realzará su importancia histórica, con una inversión que supera los 400.000 euros.

Imagen relacionada de zaragoza prepara una restauracion historica del monumento a los sitios para preservar su legado

La intervención, que cuenta con una inversión aproximada de 420.000 euros, equivalentes a unos 400.000 euros según la tasa de cambio actual, busca preservar uno de los monumentos más representativos de la resistencia zaragozana durante los Sitios de 1808-1809.

Con una altura superior a los 16 metros, la obra modernista creada por los escultores Agustín Querol y Subirats representa un homenaje monumental a la heroica resistencia de la ciudad en tiempos de guerra.

Concebido en forma de diorama circular, el monumento está compuesto por figuras en piedra arenisca, piedra caliza y bronce que, mediante bajorrelieves y esculturas exentas, narran escenas emblemáticas de aquel episodio histórico.

La estructura es, en realidad, un reflejo artístico de la fortaleza y la valentía de los zaragozanos en un momento crucial de su historia.

Los trabajos de #restauración previstos en esta intervención incluyen tareas de limpieza, consolidación y protección de los materiales pétreos y metálicos que, con el paso de los años, han sufrido erosión, manchas relacionadas con la contaminación y pérdida de su pátina original.

La acción abarcará desde la grada inferior hasta la figura alegórica que corona el monumento, manteniendo intacto el entorno exterior, incluyendo la reja, las zonas verdes y la lámina de agua que lo rodea.

Esta iniciativa se apoya en estudios especializados realizados por expertos de la Universidad de Zaragoza

Esta iniciativa se apoya en estudios especializados realizados por expertos de la Universidad de Zaragoza, que han evaluado las necesidades de #conservación del monumento.

La colaboración con la comunidad académica garantiza que las técnicas empleadas sean las más adecuadas para preservar la integridad del conjunto y asegurar su durabilidad en el tiempo.

Supuestamente, la restauración también considerará aspectos históricos y culturales, asegurando que el monumento siga siendo un símbolo de memoria y orgullo para futuras generaciones.

En palabras de los responsables, esta es una oportunidad única para garantizar que uno de los monumentos públicos más hermosos de la ciudad siga siendo un referente de su patrimonio.

El #Monumento a Los Sitios tiene una #historia que se remonta a principios del siglo XX. Aunque en 1809 se ordenó erigir un monumento en recuerdo de la resistencia de Zaragoza, no fue hasta la Exposición Hispano-Francesa de 1908 cuando se materializó el proyecto.

La primera piedra se colocó en marzo de ese año, y en octubre se inauguró en presencia de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. La obra no se completó hasta las Fiestas del Pilar de 1909, consolidándose como un símbolo de memoria y orgullo colectivo.

Desde entonces, el monumento ha sido testigo y protagonista de la historia zaragozana, habiendo recibido su última restauración en 1996. Ahora, casi tres décadas después, los trabajos en marcha aseguran que el legado de Querol siga brillando y transmitiendo su mensaje de resistencia y valor a las generaciones futuras.