El Ayuntamiento de Zaragoza lanza una licitación para la construcción del nuevo Centro Deportivo Municipal en La Almozara, con una inversión que supera los 9 millones de euros y que transformará el barrio con instalaciones modernas y sostenibles.
La iniciativa consiste en la concesión del derecho de superficie para edificar en una parcela municipal destinada a la creación del nuevo Centro Deportivo Municipal (CDM) Aljafería, un proyecto que busca potenciar la oferta deportiva y de ocio en el barrio de La Almozara.
Supuestamente, esta inversión se sitúa en torno a los 9 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 9,3 millones de dólares o 8 millones de euros según la tasa de cambio actual, y representa uno de los mayores esfuerzos del municipio en materia de equipamientos deportivos en los últimos años.
La finalidad es ofrecer unas instalaciones modernas, accesibles y sostenibles, que respondan a las necesidades crecientes de una población cada vez más activa y exigente.
El proyecto se desarrollará en varias fases, siendo la primera la construcción de las piscinas públicas y las áreas deportivas asociadas, cuya finalización está prevista entre febrero y marzo de 2027.
En una segunda etapa, se completará el conjunto del centro con instalaciones adicionales, ampliando así la red deportiva de la ciudad y reforzando su compromiso con la salud y el bienestar ciudadano.
El diseño del centro ha sido concebido como un espacio flexible y adaptable, que podrá incorporar nuevas instalaciones y servicios en función de la evolución de las demandas sociales y deportivas.
Se espera que el equipamiento incluya una zona de deporte y salud seca, con áreas de fitness, salas de actividades dirigidas y zonas de entrenamiento exterior, además de una zona húmeda con piscinas de natación libre, enseñanza y aquagym, complementadas por un spa o balneario.
Asimismo, se contempla una zona de deporte tradicional con piscinas exteriores para el verano y pistas de pádel, además de espacios recreativos para niños, como una ludoteca.
Para garantizar la operatividad, el proyecto también integrará zonas de vestuarios, oficinas, salas técnicas, aparcamiento y áreas de restauración, entre otros servicios esenciales.
El proceso de licitación será gestionado mediante un derecho real de superficie, una fórmula que permitirá atraer inversión privada y asegurar una gestión eficiente y sostenible del centro.
La parcela en la que se levantará la #infraestructura cuenta con la calificación de Sistema de Equipamiento Deportivo Privado
La parcela en la que se levantará la infraestructura cuenta con la calificación de Sistema de Equipamiento Deportivo Privado, tras su modificación en el PGOU en junio de 2025, manteniendo siempre la titularidad pública del suelo.
El adjudicatario tendrá la responsabilidad de redactar el proyecto definitivo, ejecutar las obras, gestionar y mantener las instalaciones a lo largo de toda su vida útil, asumiendo la financiación completa.
Además, el Ayuntamiento establecerá mecanismos de control y seguimiento para garantizar que se cumplan todos los requisitos y condiciones.
Este proyecto se enmarca en la estrategia municipal de fortalecer las dotaciones deportivas de proximidad, con el objetivo de ofrecer a los vecinos instalaciones modernas, seguras y de calidad.
La apuesta por un modelo de colaboración público-privada refleja el compromiso de #Zaragoza por ampliar su red de equipamientos en un contexto económico desafiante, atendiendo a las necesidades de un barrio en constante crecimiento y transformación.