El Ayuntamiento de Zaragoza refuerza las tareas de control del arbolado urbano y anuncia una ambiciosa campaña de replantación para 2025, con una inversión que supera los 2 millones de euros. La ciudad adopta nuevas estrategias para preservar su patrimonio arbóreo y mejorar la calidad del espacio público.

En un esfuerzo por reducir los peligros que suponen ramas secas o árboles afectados, se ha detectado que seis ejemplares de olmo pumila situados en la calle Halcón Maltés, en el barrio de Valdespartera, presentan una severa infestación de galeruca, un escarabajo que atacaba esta especie.
Supuestamente, estos árboles estaban en un estado muy deteriorado, con copas casi secas y escaso rebrote en campañas anteriores, afectando no solo su estética sino también la seguridad pública.
La presencia de ramas secas aumenta el riesgo de caídas, lo que podría poner en peligro a los transeúntes y a los residentes de la zona. Debido a ello, se ha decidido su sustitución por nuevos ejemplares más resistentes a plagas, en una próxima campaña de plantación que el Ayuntamiento ha planificado para finales de 2025.
Este tipo de actuaciones forma parte de una estrategia integral para gestionar el arbolado en la ciudad, que busca reducir la dispersión de plagas hacia otros ejemplares y zonas verdes cercanas.
Además, se ha llevado a cabo un tratamiento mediante endoterapia, un método que administra insecticidas de forma interna, para proteger a los árboles sanos restantes en la calle y evitar la propagación de galeruca.
Supuestamente, en línea con estas acciones, hoy mismo se están retirando dos chopos en mal estado en el Camino de la Acequia del Cano, en Arrapínillos, tras la caída de otro ejemplar en días anteriores.
Los técnicos municipales detectaron que estos árboles estaban cubiertos de hiedra y presentaban un riesgo inminente de caída, por lo que se procedió a su tala con cortes controlados.
Estas tareas están generando cortes en la circulación de la vía durante la mañana.
Zaragoza ha lanzado un plan de replantación de arbolado que contempla la plantación de más de 1
Por otro lado, #Zaragoza ha lanzado un plan de replantación de arbolado que contempla la plantación de más de 1.700 árboles en diferentes distritos durante 2025. La #inversión destinada a esta iniciativa supera los 2 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 2,2 millones de dólares o 1,9 millones de euros según la tasa de cambio actual.
El objetivo es renovar y ampliar la masa arbórea, incorporando especies adaptadas al clima semiárido de la región y que ofrezcan mayor resistencia a plagas y condiciones adversas.
La primera fase de plantación se realizó entre enero y marzo, y la segunda se llevará a cabo entre octubre y diciembre. Antes de replantar, se analizan las condiciones del suelo y el espacio, considerando si las especies exóticas invasoras deben ser sustituidas por variedades autóctonas, en línea con la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2030 y el Reglamento Europeo de Restauración de la Naturaleza, aprobado en 2024.
Además de la reforestación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa ‘Adapta tu patio’, que durante este verano ha realizado trabajos de naturalización en varios centros educativos como los CEIP Marcos Frechín, Emilio Moreno Calvete y Joaquín Costa.
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, busca fomentar espacios verdes y zonas de sombra en los colegios, mediante la plantación de árboles y la eliminación de zonas de hormigón, además de crear pérgolas para mejorar la sensación de frescor.