Zaragoza acoge una serie de eventos culturales y exposiciones que enriquecen la vida de la ciudad, desde conciertos de soul y música clásica hasta narraciones infantiles y muestras educativas sobre matemáticas.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la presentación de 'Canciones prohibidas' por la reconocida vocalista aragonesa Viki Lafuente. Supuestamente, este espectáculo rinde homenaje a los himnos de la #música negra que marcaron la lucha por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Acompañada por su cuarteto, Lafuente revive con energía y emotividad temas emblemáticos de artistas como Billie Holiday, Nina Simone, Marvin Gaye y Aretha Franklin, en un recorrido que busca transmitir la fuerza y la historia detrás de estas canciones.
El concierto tendrá lugar en el Centro Joaquín Roncal el 20 de agosto a las 20:00 horas y promete ser una experiencia vibrante que conecta la música con los valores de justicia y igualdad.
Los precios de las entradas, según supuestamente cifras de la organización, rondarían los 18 euros, aunque se espera que puedan haber descuentos para estudiantes o grupos.
Por otro lado, la oferta infantil no se queda atrás. El 21 de agosto, en la Harinera ZGZ, se presentará 'El Cuentatrillo', un espectáculo de narración oral que combina objetos, palabras y creatividad para que los más pequeños disfruten de historias llenas de magia y diversión.
Maricuela, la narradora, llega con su zurrón y su maleta Cuchufleta, repleta de cuentos, coplas y adivinanzas que buscan estimular la imaginación infantil y ofrecer momentos de entretenimiento educativo.
La música clásica tendrá su espacio en el ciclo 'Música en el Foro'
Asimismo, la música clásica tendrá su espacio en el ciclo 'Música en el Foro', que despedirá el verano con la actuación del Cuarteto Tundra el viernes 22 de agosto a las 19:15 horas en el Museo del Foro Caesaragusta.
Este cuarteto, formado por violines, viola y violonchelo, interpretará piezas que van desde el barroco hasta Mozart, transportando al público a través de la historia musical en un escenario cargado de historia y belleza.
En el ámbito educativo, hasta el 25 de agosto se podrá visitar en el Centro Cívico Salvador Allende la exposición 'El rostro humano de las matemáticas'.
Supuestamente, esta muestra busca humanizar la ciencia y acercarla al público mediante caricaturas de matemáticos y matemáticas, ilustrando sus descubrimientos y teorías de manera visual y divertida.
La exposición pretende despertar el interés por las matemáticas, mostrando su papel en el avance de la humanidad a lo largo de la historia.
Estos #eventos y #exposiciones reflejan el compromiso de #Zaragoza con la #cultura y la educación, promoviendo espacios de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.