La celebración del Pilar en Zaragoza se enriquece con una alfombra floral gigante, creada por expertos gallegos, que aportará un toque visual y emocional único en la procesión del próximo 12 de octubre.

Imagen relacionada de zaragoza incorpora una impresionante alfombra floral en la ofrenda del pilar 2025

Se trata de una enorme alfombra floral que se instalará en plena Plaza del Pilar el próximo 12 de octubre, en conmemoración de la festividad. Este año, la pieza central será un diseño circular de ocho metros de diámetro, elaborado en la mañana del acto y sobre el cual pasará la Virgen durante la tradicional procesión.

La creación de esta alfombra será llevada a cabo por la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas, una localidad de Galicia famosa por mantener viva una tradición que data de hace más de un siglo.

Cada mes de junio, los artesanos de Ponteareas transforman sus calles en un espectáculo efímero de arte floral, convirtiendo la ciudad en un referente en este tipo de manifestaciones culturales.

La asociación, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009 y Bien de Interés Cultural en 2024, es reconocida por su excelencia y por mantener viva una tradición que ha trascendido generaciones.

Supuestamente, este colectivo de artistas trabaja de manera altruista y con gran entusiasmo para participar en eventos como la Ofrenda del Pilar, promoviendo la unión entre territorios y culturas a través del respeto por las #tradiciones y la devoción popular.

Zaragoza ya pudo admirar su trabajo en 2019, cuando elaboraron un tapiz junto al Cubo de Turismo, pero esta será la primera vez que la alfombra floral forme parte del acto central de la celebración.

La tradición de decorar con flores en las #festividades religiosas en España tiene raíces profundas en la historia del país

La incorporación de esta obra artística supone un enriquecimiento en el valor estético y sentimental del evento. La alfombra no solo aportará belleza efímera a la jornada, sino que también simboliza el esfuerzo colectivo y la devoción de los participantes. La tradición de decorar con flores en las festividades religiosas en España tiene raíces profundas en la historia del país, remontándose a varias centurias atrás, donde las comunidades se unían para ofrecer muestras de fe y arte en festividades como la Semana Santa o las celebraciones en honor a la Virgen.

El Ayuntamiento de Zaragoza, por su parte, ha manifestado su intención de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan el carácter cultural y emocional de sus fiestas.

En 2024, la #Ofrenda del Pilar alcanzó un récord de participación con más de mil grupos oferentes, demostrando la importancia de esta celebración para la identidad local y regional.

La inclusión de la alfombra floral en 2025 busca ampliar aún más el carácter participativo y visual de la festividad, atrayendo no solo a los habitantes de Zaragoza, sino también a turistas y visitantes de toda España y más allá.

Este acto, que combina tradición, arte y devoción, reafirma el compromiso de la ciudad por mantener vivas sus raíces culturales y ofrecer experiencias únicas a quienes participan y disfrutan de sus festividades.