La ciudad de Zaragoza organiza una semana dedicada a la inteligencia artificial, acercando a profesionales y público general a las innovaciones tecnológicas que están transformando diversos sectores. El evento, que se realiza en Etopia del 26 al 29 de mayo, busca promover la formación, el conocimiento y la colaboración en torno a la IA.

Imagen relacionada de zaragoza impulsa la inteligencia artificial con una semana de eventos especializados

Con el objetivo de fortalecer la accesibilidad y el conocimiento sobre las tecnologías actuales, el Gobierno de Zaragoza ha puesto en marcha una iniciativa que busca conectar a los ciudadanos con los avances en inteligencia artificial (IA).

En este contexto, se organiza la 'Semana de la IA', un evento que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo en Etopia, el centro de emprendimiento, innovación y tecnología de la ciudad.

Durante estos cuatro días, en horarios vespertinos de 16:30 a 20:30, tanto profesionales como el público en general podrán participar en una serie de jornadas diseñadas para explorar cómo la inteligencia artificial está revolucionando diferentes ámbitos de nuestra vida.

Este evento, impulsado por Zaragoza Activa en colaboración con IA Experience, una de las empresas pioneras en formación y consultoría en IA en Aragón, pretende ofrecer una visión concreta y sectorial de los avances en esta disciplina.

Cada día está dedicado a un sector específico, permitiendo una programación adaptada a las necesidades y particularidades de cada ámbito. El lunes 26 de mayo se centrará en el impacto de la IA en la educación, mientras que el martes será el turno del marketing. El miércoles abordará los recursos humanos y, finalmente, el jueves se dará protagonismo a las empresas, marcas y profesionales aragoneses que ya están aplicando la inteligencia artificial en sus procesos.

El lunes, dedicado a la educación, contará con ponencias como la de Alberto Laplaza de IA Experience, quien explicará cómo formar a una generación que no solo utilice la IA, sino que también comprenda, cuestione y mejore sus aplicaciones.

Carmen Ugarte, especialista en soluciones IA de Microsoft, mostrará cómo los agentes de Copilot están transformando el aula. Además, instituciones como la Universidad de Zaragoza, CESTE, Fundación Laboral de la Construcción y Menudos Techies compartirán experiencias sobre la integración de IA en sus metodologías educativas.

El martes se dedicará a explorar la creatividad en marketing. Expertos como Miriam Gallego de IA Experience explicarán cómo la IA está modificando las reglas del marketing y las campañas publicitarias. Una de las ponencias más destacadas será la de The Clueless, un proyecto fundado por Rubén Cruz y Diana Núñez, creadores de la influencer virtual Aitana López.

Además, se presentarán casos de éxito de agencias y empresas como Flat 101, Wanatop, Numéricco, Voicefinder y RIL, que demostrarán cómo la IA está cambiando la forma en que las marcas piensan, crean y venden.

El miércoles, enfocado en recursos humanos, abordará los nuevos retos y oportunidades en la gestión del talento. La ponente Carlota Alcalde, de IA Experience, hablará sobre la humanización de la tecnología, mientras que Tania Grande y Beatriz Soriano de Ayanet expondrán cómo la IA ayuda en la captación de talento.

Además, se compartirán casos de éxito de firmas como Adecco, IA Pamplona, Between Technology, Más Humanos ETT, Laia y Auditat.

El jueves cerrará la semana con un formato diferente, centrado en proyectos y empresas que ya están aplicando la IA con impacto real. Firmas como Hunteet Creativos, Deusens, Eboca, SP Agencia Digital, Pikolin, Lubricante Digital, TaleMe y Sports Emotion presentarán sus experiencias de integración de la inteligencia artificial en sus procesos internos y externos.

Además, Diego Castán, ingeniero senior de aprendizaje automático en IBM, compartirá su experiencia liderando proyectos globales de IA.

Todas las jornadas finalizarán con un afterwork en la cantina de Etopia, promoviendo el intercambio informal de ideas y contactos entre asistentes y ponentes.

La participación en el evento es gratuita, aunque requiere inscripción previa en Red ZAC, entradium.com o en la web www.lasemanadelaia.es, con una inscripción por cada jornada. Esta iniciativa busca no solo informar, sino también potenciar la colaboración y el intercambio de conocimientos en una de las tecnologías más disruptivas de la actualidad, consolidando a Zaragoza como una ciudad referente en innovación tecnológica en la región y en España.