El uso de BakQ, la plataforma de identificación y firma electrónica de Euskadi, ha crecido significativamente en los últimos años, alcanzando a más de la mitad de la población mayor de 16 años. Este avance refuerza la apuesta del Gobierno Vasco por la digitalización de los servicios públicos y facilita la interacción con la ciudadanía a través de medios seguros y eficientes.

Imagen relacionada de mas del 50 de la poblacion mayor de 16 anos en euskadi ya cuenta con la herramienta de identificacion digital bakq

Con ocho años en funcionamiento, #BakQ se ha consolidado como una herramienta fundamental para facilitar la relación entre los ciudadanos y la #administración pública vasca, garantizando procesos más ágiles, seguros y accesibles.

La transformación digital en #Euskadi es uno de los grandes retos de esta administración autonómica. La apuesta del Gobierno Vasco por modernizar los servicios públicos y acercarlos a la ciudadanía a través de la #tecnología ha sido constante. Desde la creación de BakQ, se han promovido diferentes iniciativas que buscan simplificar trámites, reducir desplazamientos y eliminar barreras para acceder a servicios administrativos.

BakQ funciona como una identidad digital que permite a los usuarios firmar y autenticarse electrónicamente en todo tipo de plataformas y procedimientos digitales.

La plataforma ha logrado que cada año se tramiten más de 900,000 expedientes de manera electrónica, y casi el 90% de las notificaciones oficiales se realizan mediante medios digitales.

Este volumen refleja un cambio profundo en la forma en que los ciudadanos interactúan con la administración, impulsando una cultura digital más arraigada.

Entre las cifras más destacadas, cabe señalar que más del 50% de la población mayor de 16 años en Euskadi ya dispone de BakQ, siendo un 75% los usuarios entre 25 y 65 años, el grupo que presenta mayor actividad y uso de la plataforma.

La facilidad para obtener BakQ

La facilidad para obtener BakQ, que puede solicitarse en línea mediante un proceso de videoidentificación que solo tarda 24 horas, ha democratizado aún más el acceso a la firma electrónica, eliminando la necesidad de desplazamientos o citas presenciales.

El ecosistema digital de BakQ, gestionado por Izenpe, sigue en expansión, procurando ofrecer una solución única y segura para todas las necesidades de identificación y firma electrónicas.

Izenpe, entidad pública adscrita al departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, se ha convertido en un pilar fundamental en el desarrollo y gestión de BakQ, además de proporcionar servicios de confianza mediante plataformas de autenticación, firma y federación de identidades.

Históricamente, la unificación de los medios de identificación digital en Euskadi refleja una estrategia a largo plazo que busca mejorar la eficiencia de la administración y potenciar la participación ciudadana en un contexto cada vez más digitalizado.

La experiencia vasca en este ámbito puede servir de ejemplo a otras comunidades autónomas en España y en Europa, donde la #digitalización de los servicios públicos se percibe como un elemento clave para el desarrollo sostenible y la innovación.

Con esta iniciativa, Euskadi no solo moderniza su administración, sino que también garantiza que la tecnología esté al servicio de las personas, promoviendo una ciudadanía más involucrada, informada y con mayor acceso a los derechos y servicios públicos.