El Gobierno Vasco ratifica la aprobación del estudio informativo para ampliar el servicio de tranvía en Vitoria-Gasteiz, incluyendo Zabalgana, con 6,3 kilómetros adicionales y 11 nuevas paradas, en un paso clave hacia un transporte más sostenible y conectado.

Este avance administrativo marca un paso crucial en el proyecto, que contempla ampliar la red tranviaria en unos 6,3 kilómetros adicionales, conectando nuevos barrios como Zabalgana con el centro urbano.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno Vasco para potenciar el transporte público sostenible en la región y promover la #movilidad de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Según la Consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, esta aprobación demuestra que la iniciativa sigue avanzando con firmeza.
«Estamos en una fase muy avanzada del proyecto, en la que podemos comenzar a preparar las obras. La licitación de las mismas está prevista para finales de este año, lo que permitirá que las nuevas infraestructuras entren en funcionamiento en un plazo cercano», afirmó.
La fase actual implica la autorización del proyecto constructivo del nuevo trazado, que permitirá iniciar los trabajos de forma próxima.
Históricamente, #Vitoria-Gasteiz ha sido pionera en la movilidad sostenible en la región, implementando en los últimos años un sistema de transporte que combina autobuses eléctricos y tranvía.
La expansión del sistema tramviario, que en su fase actual ya ha superado los 7,6 millones de viajes entre enero y agosto del año en curso —un incremento cercano al 11 % respecto al mismo período del año anterior—, refleja el compromiso de la ciudad con un futuro más ecológico.
La ampliación del tranvía supone la construcción de once nuevas paradas, que facilitarán un acceso más directo para los habitantes de Zabalgana y otros barrios cercanos, además de conectar con las futuras cocheras de Betoño, que albergara los trenes y trenes de mantenimiento necesarios para la operación de la red ampliada.
La planta de Betoño es estratégicamente importante, pues permitirá sostener la demanda futura y mejorar la eficiencia del servicio.
El nuevo trazado tendrá un recorrido adicional de 6,3 kilómetros, que consistirá en un tronco común desde el barrio de Lovaina hasta Zabalgana y, desde allí, se bifurcará en dos ramales principales que alcanzarán Mariturri y Aldaia, respectivamente.
La estructura está diseñada para garantizar una mejor conectividad y reducir el tiempo de viaje, promoviendo así un uso más generalizado del transporte público por parte de los ciudadanos.
Busca fortalecer el compromiso de Vitoria-Gasteiz con la movilidad sostenible
Este proyecto, que cuenta con una inversión significativa en euros, busca fortalecer el compromiso de Vitoria-Gasteiz con la movilidad sostenible. La ciudad, que en 1999 fue reconocida como la primera Área Metropolitana en cumplir con un Plan de Movilidad Sostenible, continúa avanzando con pasos firmes para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir la huella de carbono.
La inversión prevista para la ampliación del tranvía, que ya en su fase inicial tuvo un coste cercano a los 200 millones de euros, refleja la prioridad de la administración local y regional en modernizar y hacer más accesible su sistema de transporte.