Más de 4,000 latas de judías preparadas con inspiración en la popular serie Yellowstone son retiradas del mercado europeo debido a la presencia de alérgenos no declarados en su etiquetado, poniendo en riesgo a personas con intolerancia al soja.

Imagen relacionada de retiran en europa las judias inspiradas en la serie yellowstone por alergias no declaradas

En un nuevo incidente que ha alertado a las autoridades de seguridad alimentaria en Europa, se ha procedido a la retirada de más de 4,000 envases de judías enlatadas que llevaban la marca inspirada en la exitosa serie televisiva 'Yellowstone'.

La medida se ha tomado después de que se detectara que estos productos contenían alérgenos no declarados en su etiquetado, específicamente soja, lo cual puede resultar peligroso para personas con alergia o sensibilidad a este ingrediente.

La popular serie 'Yellowstone', que inició en 2023 y ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo, ha inspirado una línea de productos gastronómicos que buscan capturar la esencia del oeste americano, incluyendo café, condimentos, salsas y, recientemente, judías enlatadas.

Sin embargo, en el proceso de producción de estas judías, no se especificó en la etiqueta que contenían soja, un error que ha llevado a la alerta y la consiguiente retirada del producto.

La empresa responsable, Vietti Food Group, informó que las latas afectadas se distribuyeron en varios países europeos, incluyendo España, Francia, Alemania e Italia.

La mayoría de estas latas tenían un peso de 425 gramos (15 onzas) y fueron vendidas en tiendas especializadas y supermercados desde principios de 2023.

La advertencia oficial señala que los envases con el código de lote que indica 'Mejor si se usa antes del 17 de febrero de 2028' deben ser devueltos para su reembolso completo.

Este tipo de incidentes no es nuevo en el ámbito alimentario. La historia de las alergias alimentarias revela que casi el 2% de la población mundial padece alergia a ciertos ingredientes, siendo la soja uno de los más comunes.

La soja puede provocar reacciones severas, incluso anafilaxia, si no se declara adecuadamente en el etiquetado. En 2019, por ejemplo, en Estados Unidos se retiraron millones de productos por errores similares, lo que subraya la importancia de las estrictas regulaciones y controles en la industria alimentaria.

En respuesta a esta situación, las autoridades sanitarias europeas han reforzado las inspecciones en las fábricas que producen estos productos inspirados en 'Yellowstone'.

Además, se recomienda a los consumidores que revisen cuidadosamente las etiquetas y códigos de lote en sus latas y que, en caso de duda, contacten con el distribuidor o el fabricante para obtener información detallada.

El incidente también ha generado preocupación entre los fanáticos de la serie, quienes ven en estos productos una forma de disfrutar del universo Yellowstone en su día a día, pero sin arriesgar su salud.

La compañía ha asegurado que implementará medidas más rigurosas en sus procesos de control de calidad para evitar que errores similares vuelvan a suceder en el futuro.

A nivel histórico, este tipo de retiradas destacan la importancia de la trazabilidad y la transparencia en la cadena alimentaria. La Unión Europea, en particular, ha establecido normativas estrictas que exigen la declaración clara de todos los alérgenos en los alimentos procesados.

La omisión, aunque sea accidental, puede tener consecuencias graves para la salud pública y para la reputación de las marcas involucradas.

En definitiva, la retirada de estas judías inspiradas en 'Yellowstone' en Europa pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante y rigurosa en la industria alimentaria, especialmente en productos que se comercializan en múltiples países y que buscan captar la atención de un público diverso.

La seguridad alimentaria debe seguir siendo una prioridad para proteger a los consumidores y garantizar la confianza en los productos que consumen a diario.