La reconocida marca japonesa Toyota ha iniciado una llamada a revisión que afecta a aproximadamente 400,000 vehículos en todo el mundo debido a un posible fallo en la cámara trasera. La medida busca prevenir riesgos de accidentes y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

La compañía japonesa, una de las marcas más reconocidas en la industria automotriz desde su fundación en 1937, ha decidido actuar ante la posible falla en el sistema de visualización de algunos de sus vehículos más recientes.

El problema detectado supuestamente está relacionado con el software del sistema multimedia de 14 pulgadas instalado en ciertos modelos, lo cual podría ocasionar que la pantalla muestre una imagen parcialmente verde, completamente verde o en negro.

Según informes no confirmados, esta falla podría presentarse durante las maniobras de reversa, lo que incrementa el riesgo de accidentes al reducir la visibilidad del conductor.

El retiro de estos vehículos afecta principalmente a los modelos fabricados entre noviembre de 2021 y julio de 2025, incluyendo las versiones híbridas de la #Toyota Tundra y Sequoia, así como las versiones convencionales de la Tundra.

La marca ha declarado que todos los propietarios de los vehículos involucrados serán notificados en las próximas semanas y que podrán acudir a los concesionarios autorizados para recibir una actualización del software de forma gratuita.

Este tipo de acciones no son nuevas en la historia de Toyota, que ha llevado a cabo diversas campañas de revisión a lo largo de los años, especialmente tras la crisis del acelerador en 2009 y otros incidentes relacionados con la seguridad.

La compañía supuestamente prioriza la seguridad de sus clientes, y en esta ocasión, las actualizaciones serán realizadas sin costo alguno para los afectados.

El proceso de revisión se realiza en un contexto donde la industria automotriz se enfrenta a una creciente presión para mejorar los sistemas de asistencia y seguridad, especialmente con la llegada de vehículos cada vez más tecnológicos y conectados.

Como el que ahora afecta a Toyota

La inteligencia artificial y el software avanzado son fundamentales para estas innovaciones, pero también aumentan la complejidad y los posibles fallos, como el que ahora afecta a Toyota.

En términos económicos, la afectación para Toyota no representa un gran impacto en sus ventas, ya que la empresa cuenta con una sólida posición financiera, con ingresos anuales que superan los 250 mil millones de euros.

Sin embargo, la reputación de la marca puede verse afectada si no se gestionan adecuadamente estos incidentes.

Por su parte, los consumidores que posean uno de estos modelos deben estar atentos a las notificaciones oficiales y acudir a los talleres autorizados en cuanto reciban la comunicación.

Además, se recomienda a los conductores estar atentos a cualquier comportamiento extraño en el sistema de visualización de su vehículo.

Con esta medida, Toyota reafirma su compromiso con la seguridad y la calidad, en un mercado que cada vez exige más transparencia y protección a los usuarios.