Supuestamente, varias comidas preparadas de HelloFresh han sido retiradas del mercado debido a la posible presencia de listeria en las espinacas, lo que ha generado preocupación entre los consumidores. La empresa y las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos y las medidas a seguir ante esta situación.

Imagen relacionada de retiran comidas hellofresh por contaminacion listeria espinacas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) emitieron advertencias y recomendaciones para los consumidores, quienes deberían desechar estos productos de inmediato.

Este incidente se suma a una serie de casos en los que la contaminación por #listeria ha causado brotes graves en diferentes partes del mundo. Aunque en esta ocasión no se han reportado personas afectadas, la presencia de esta bacteria en alimentos listos para consumir representa un riesgo importante, especialmente para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Supuestamente, la empresa fabricante de las espinacas contaminadas, FreshRealm, habría detectado la bacteria en algunos lotes y notificó a las autoridades, iniciando de manera preventiva un proceso de retiro.

Los productos afectados fueron enviados a consumidores en todo el país entre el 6 de septiembre y el 9 de octubre de 2025. Entre los productos retirados se encuentran las pastas con cerdo y queso, en envases de aproximadamente 300 gramos, y otros con ingredientes como pimientos y pavo molido.

El retiro afecta específicamente a ciertos lotes de estos productos, identificados por números de establecimiento y lotes en los envases. La recomendación oficial es no consumir estos alimentos y desecharlos en la basura o devolver los productos en los puntos de venta para obtener un reembolso.

Además, se aconseja limpiar y desinfectar cualquier superficie o utensilio que haya estado en contacto con los productos afectados.

Aunque #HelloFresh afirmó que sus kits de ingredientes para cocinar no se ven afectados

Aunque HelloFresh afirmó que sus kits de ingredientes para cocinar no se ven afectados, y que únicamente las comidas preparadas en sus instalaciones presentan riesgo, la preocupación persiste entre los consumidores.

La compañía también aseguró que ha tomado medidas adicionales para garantizar la seguridad de sus productos, y que trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias.

Supuestamente, la bacteria de la listeria puede causar síntomas que van desde fiebre, dolores musculares, dolores de cabeza, hasta náuseas y diarrea.

En casos severos, puede ocasionar complicaciones graves como meningitis, abortos espontáneos o infecciones en recién nacidos, poniendo en riesgo la vida de quienes la padecen.

El brote de listeria en productos alimenticios no es nuevo. Históricamente, ha provocado múltiples alertas a nivel global, especialmente en productos cárnicos, lácteos y verduras crudas. La importancia de mantener estrictas medidas de higiene en la producción y manipulación de alimentos es fundamental para prevenir estos incidentes.

En conclusión, los consumidores deben estar atentos a las alertas oficiales y seguir las recomendaciones para evitar riesgos a su salud. La situación está siendo monitoreada por las autoridades, quienes prometen continuar investigando y ampliando la lista de productos retirados si se detectan más casos.