La Junta de Castilla y León invierte una importante cantidad para completar la modernización del sistema de riego en la comarca de Villadangos, León, en un esfuerzo por potenciar la agricultura y mejorar la eficiencia hídrica en la región.

Esta iniciativa busca transformar un total de 3.069 hectáreas y beneficiar a más de 670 agricultores de los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo.
Este presupuesto, que se reparte en dos grandes partidas, refleja el compromiso de la administración regional con el desarrollo agrícola y la gestión eficiente del recurso hídrico.
La primera de ellas, con una inversión de casi 12,1 millones de euros (aproximadamente 2,3 millones de euros), proviene del convenio de colaboración firmado hoy en Villadangos del Páramo entre la Junta, el Estado y la Comunidad de Regantes.
Este acuerdo tiene como objetivo principal transformar el sistema de riego por gravedad en un sistema presurizado a demanda, lo que permitirá un ahorro significativo de agua y energía.
Supuestamente, la #modernización contempla la incorporación de sistemas de riego presurizado, gestión telecontrolada de la red y la implementación de nuevas tecnologías de comunicación y software, lo que reducirá el consumo de agua en un 20-25% y disminuirá los costes de producción en más de un 30% en comparación con las zonas no modernizadas.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, afirmó que estos avances harán que la #agricultura sea más competitiva y sostenible.
Por otro lado, la segunda partida, con una inversión de unos 7,4 millones de euros (alrededor de 1,4 millones de euros), se destinará a la infraestructura rural, incluyendo caminos, acequias y sistemas de drenaje, sin que los regantes tengan que asumir costes adicionales.
Estas actuaciones buscan mejorar la distribución del agua y facilitar el acceso a las parcelas agrícolas.
4 millones de euros) que la Junta ya destinó en fases anteriores para la modernización de otros regadíos en León
Esta inversión se suma a los casi 17,8 millones de euros (unos 3,4 millones de euros) que la Junta ya destinó en fases anteriores para la modernización de otros regadíos en León, sumando en total más de 36 millones de euros invertidos en distintas actuaciones en la provincia.
La estrategia forma parte del objetivo del gobierno regional de modernizar unas 30.000 hectáreas en toda la comunidad en los próximos años, superando con creces las cifras iniciales.
El compromiso con el #regadío responde a estudios que muestran que las zonas regables presentan una densidad de población tres veces mayor que las áreas de secano, y que la incorporación de jóvenes agricultores en estas áreas es seis veces superior.
Además, la modernización fomenta cultivos más rentables y fortalece el sector agroalimentario regional.
En León, la inversión en regadío representa aproximadamente el 27,5% del total regional, y en la actualidad se están ejecutando varias obras de modernización en diferentes áreas, incluyendo proyectos en Ribera Alta del Porma, Canal Bajo del Bierzo y Canal de Velilla, entre otros.
Estas acciones, con una inversión global de más de 62 millones de euros, buscan potenciar la productividad agrícola y garantizar un uso sostenible del agua.
Supuestamente, la Junta también está promoviendo la instalación de plantas fotovoltaicas en las zonas de regadío para reducir los costes energéticos y garantizar la independencia energética de las comunidades de regantes.
En total, se habrían destinado más de 60 millones de euros en 92.000 hectáreas, con financiamiento conjunto con las comunidades agrícolas, fomentando así un modelo más sostenible y competitivo.
Este esfuerzo por modernizar el regadío en #Castilla y León refleja una estrategia integral para revitalizar el sector agrícola, reducir su impacto ambiental y contrarrestar la despoblación rural, que sigue siendo uno de los principales desafíos de la región desde hace décadas.