La Junta de Castilla y León lanza una campaña especial para celebrar el Día Internacional de la Juventud, ofreciendo gratuidad en el Carné Joven Europeo durante un año y premios exclusivos para los primeros en solicitarlo. Además, se impulsa la campaña ‘Yo elijo Castilla y León’ para visibilizar el talento y la creatividad de los jóvenes en la región.
La propuesta principal consiste en ofrecer de manera gratuita durante dos días, hoy y mañana, el Carné Joven Europeo a todos los interesados que lo tramiten en las oficinas de juventud de las diferentes provincias.
Este carné, que originalmente tiene un coste aproximado de 50 euros en su versión online, se entregará sin coste alguno a quienes realicen la solicitud en horario de 9 a 14 horas en las sedes de #Juventud distribuidas por toda la región.
La medida busca facilitar la participación activa de los jóvenes en la vida social y cultural, promoviendo un ocio responsable y un turismo juvenil más sostenible.
Se estima que esta iniciativa beneficiará a miles de jóvenes, quienes podrán acceder a descuentos en actividades culturales, alojamientos en albergues, transporte y eventos deportivos.
Pero la campaña no termina aquí. Los primeros 100 jóvenes que tramiten su Carné Joven durante estos días recibirán una recompensa adicional: una experiencia gratuita que podrá incluir estancias en albergues juveniles, actividades de aventura, entradas para escape rooms, sesiones de kayak, talleres de teatro, rocódromos, entre otras.
Este tipo de iniciativas pretenden dar a conocer la variedad de oportunidades disponibles para los jóvenes a través de este documento, que además les permite acceder a una red de albergues y centros culturales en toda Castilla y León.
El gobierno regional también ha lanzado la campaña multimedia ‘Yo elijo Castilla y León’, en la que jóvenes de diferentes sectores y sensibilidades expresan en vídeos las acciones y proyectos impulsados por la Junta en materia de juventud.
La campaña busca dar voz a la juventud
La campaña busca dar voz a la juventud, resaltando su talento, creatividad y compromiso en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
Supuestamente, esta campaña se distribuirá a través de las redes sociales oficiales de la Junta, alcanzando a miles de jóvenes y creando una comunidad virtual en la que puedan compartir sus #experiencias y propuestas.
Además, en su visita al parque de aventuras ‘El Amogable’, en Navaleno (Soria), la directora general del Instituto de la Juventud, Estela López, destacó la importancia de ofrecer recursos y espacios adaptados a las necesidades de todos los jóvenes, incluyendo aquellos con movilidad reducida.
Supuestamente, en Castilla y León, la región con mayor patrimonio natural y cultural de España, se han realizado durante los meses de verano más de 3.200 campamentos privados, con más de 220.000 participantes, en un esfuerzo por promover el turismo de naturaleza y el ocio activo. La zona de Navaleno, en particular, es conocida por su amplia oferta en actividades multiaventura, que van desde escalada y senderismo hasta deportes acuáticos, y que atraen a turistas de toda España y de otros países.
Este impulso a la juventud, además de fomentar el desarrollo personal y social, busca poner en valor el patrimonio natural y cultural de Castilla y León, que combina historia, naturaleza y modernidad.
La iniciativa también refleja una apuesta por el futuro, donde los jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo y de la transformación social y económica de la región.