La Junta de Castilla y León extiende la alerta por peligro de incendios forestales del 13 al 18 de agosto debido a condiciones meteorológicas adversas, implementando medidas preventivas y restricciones para evitar siniestros durante la temporada estival.
Las condiciones climáticas previstas incluyen temperaturas elevadas, que oscilarán entre 30 y 36 grados Celsius, y niveles de humedad relativa por debajo del 15 %, haciendo que la vegetación esté más susceptible a prenderse.
Supuestamente, las predicciones meteorológicas más recientes sugieren que estos días continuarán con temperaturas altas y la posibilidad de tormentas secas acompañadas de fuertes vientos locales, especialmente a partir del miércoles 13.
Dichas condiciones, sumadas al estado de estrés hídrico de la vegetación tras varios días de meteorología adversa, aumentan considerablemente el riesgo de #incendios forestales en toda la región.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por calor extremo y vientos fuertes, además de una alta probabilidad de tormentas secas hasta al menos el lunes 18 de agosto.
El operativo INFOCAL, que coordina las labores de prevención y extinción de incendios en Castilla y León, ha detectado un incremento significativo en la probabilidad de ignición y la capacidad de propagación de posibles incendios.
Esta situación ha llevado a que la Junta adopte medidas extraordinarias, incluyendo restricciones en diversas actividades que puedan generar chispas o llamas, para reducir el riesgo.
En concreto, se prohíbe encender fuego en espacios abiertos, parques recreativos y zonas de acampada, incluso en áreas habilitadas para ello. También se suspenden las autorizaciones para el uso de barbacoas, fuegos artificiales, cohetes y cualquier artefacto que contenga fuego. Además, en días de temperaturas superiores a los 30 grados y vientos superiores a 30 km/h, es obligatorio tener medios de extinción a mano y personal preparado para actuar ante cualquier incidencia.
Supuestamente, durante esta temporada de alto riesgo, se han registrado casi 200 incendios motivados por maquinaria agrícola, principalmente en labores de campo y trabajos rurales.
Esto ha llevado a la imposición de restricciones adicionales en el uso de maquinaria en zonas cercanas a terrenos forestales, especialmente en las horas centrales del día, cuando estadísticamente se producen más siniestros.
Para ello, se han diferenciado tres zonas en función del nivel de riesgo meteorológico y se han establecido medidas específicas para cada una. En algunas áreas, se permite el uso de maquinaria agrícola si se cumplen ciertas condiciones, como realizar una pasada perimetral antes de empezar las labores o contar con un tractor preparado para emergencias.
En otras zonas, la prohibición de maquinaria es más estricta, restringiendo el uso de procesadoras, desbrozadoras, cosechadoras y segadoras en las horas más calurosas, entre las 14:00 y las 18:00 horas.
Supuestamente, también se ha solicitado a las autoridades locales y a los cuerpos de vigilancia que intensifiquen el control sobre el cumplimiento de estas restricciones, y a la población se le pide extremar la precaución en actividades al aire libre.
La Junta recuerda que cualquier imprudencia puede desencadenar un incendio de gran magnitud y que la colaboración ciudadana, incluyendo la denuncia inmediata de cualquier incendio sospechoso al 112, es fundamental para proteger los recursos naturales y las viviendas.
Castilla y León ha sufrido algunos de los incendios forestales más devastadores de España
Históricamente, #Castilla y León ha sufrido algunos de los incendios forestales más devastadores de España, especialmente en los veranos de 2005 y 2012, cuando las temperaturas récord y la sequía prolongada facilitaron la propagación de llamas.
La experiencia ha demostrado que la prevención y la rápida respuesta son clave para reducir los daños y proteger el ecosistema y las comunidades rurales.