La ciudad de Zaragoza presenta la 32ª edición del ciclo Música en el Foro, una serie de conciertos que combina la música clásica con el patrimonio romano de Caesaraugusta, ofreciendo una experiencia cultural única durante el verano.

Este verano, la programación se desarrolla en el emblemático Museo del Foro de Caesaraugusta, un espacio que no solo alberga restos arqueológicos, sino que también se convierte en un escenario que invita a la introspección y al diálogo entre épocas.
La iniciativa, organizada por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de #Zaragoza en colaboración con la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música (AAIM), pretende ofrecer a los asistentes una experiencia cultural profunda, combinando la acústica natural del entorno con la riqueza histórica del #patrimonio romano.
Presuntamente, esta propuesta busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad y promover el interés por su historia a través del arte musical.
El ciclo comienza el 2 de julio y se extiende hasta el 29 de agosto, con actuaciones que se realizan todos los viernes a partir de las 19:15 horas. La programación incluye diez recitales que abarcan desde la música barroca hasta composiciones románticas, pasando por interpretaciones de instrumentos históricos y modernos.
El concierto inaugural, protagonizado por la soprano zaragozana Beatriz Gimeno y el pianista Miguel Ángel Tapia, promete una velada llena de emoción y homenaje a la tradición vocal y pianística.
El 4 de julio, un dúo de violonchelo y piano, compuesto por Alberto Alonso y Vicente Ariño, ofrecerá un recital que combina sensibilidad y técnica.
La semana siguiente, el 11 de julio, será el turno del Dúo Castilla-Vela, que interpretará piezas para flauta y piano, creando un diálogo musical que transporta al público a otra época.
En julio, el ciclo también presenta un programa dedicado a la música de los siglos XVIII y XIX con el Ensemble La Guirlande, que interpretará obras centradas en la flauta barroca.
El 25 de julio, el pianista Miguel Ángel Barca ofrecerá un recorrido por el universo romántico de Franz Liszt, en una actuación que promete envolver a los asistentes en un mundo de emociones y técnica.
El mes de agosto continúa con una variada oferta musical: el 1 de agosto, José María Inglés interpretará piezas para piano; el 8 de agosto, Silvia Márquez presentará un concierto con clavicémbalo, un instrumento de tecla que remonta sus raíces a la Edad Media.
La programación también incluye el 14 de agosto al Trío Moya-Aguareles-González, formado por violín, violonchelo y piano, en un recital que combina diferentes estilos y épocas.
Mostrando la evolución de la #música clásica a lo largo de los siglos
El 22 de agosto, el Cuarteto Tundra, formado por dos violines, viola y violonchelo, ofrecerá un repertorio que va del barroco a Mozart, mostrando la evolución de la música clásica a lo largo de los siglos.
La clausura del ciclo llega el 29 de agosto con un recital de piano a cargo del reconocido Francisco Codera.
Las entradas tienen un precio de aproximadamente 10 euros, que los asistentes pueden adquirir en los cajeros de Ibercaja o en la taquilla del museo, ubicada una hora antes de cada concierto.
Los socios de la AAIM disfrutan de acceso gratuito, fomentando así la participación activa en la vida cultural de Zaragoza.
Música en el Foro no solo es una serie de conciertos, sino una invitación a escuchar el tiempo: un espacio donde el arte clásico y la historia se funden, haciendo que la música resuene con más fuerza que nunca en un escenario que fue testigo de los debates y decisiones que forjaron Caesaraugusta.