La alcaldesa de Zaragoza anuncia la creación de un grupo de trabajo para redactar una ordenanza que refuerce la protección del patrimonio y la convivencia en la ciudad, con un plazo de un año para su aprobación.

Este anuncio se realizó durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, que se celebra en el salón de plenos del Ayuntamiento entre hoy y mañana, donde Chueca también presentó los proyectos principales previstos para lo que resta de mandato, además de hacer un balance de sus primeros dos años en el cargo.
«Mi meta es que en un año contemos con una ordenanza aprobada por el Pleno, para que #Zaragoza se coloque a la vanguardia en la protección de los espacios públicos y del patrimonio colectivo, alineándose con otros municipios españoles que ya han avanzado en estas áreas», afirmó la alcaldesa.
Añadió que desea que esta normativa sea «resultado de un proceso de debate político y participación ciudadana», y que sea un documento que refleje las necesidades y opiniones de la comunidad.
El Ayuntamiento de Zaragoza destina una considerable inversión a servicios públicos esenciales, tales como la limpieza, la gestión de residuos, el mantenimiento de zonas verdes y la recuperación del patrimonio histórico.
Este esfuerzo colectivo busca garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una ciudad limpia, segura y atractiva.
Aunque las ordenanzas municipales actuales ya contemplan sanciones por conductas incívicas, Chueca considera que «hay que ir más allá» y que la ciudad debe avanzar hacia un marco regulatorio más riguroso y efectivo, similar al de otros municipios españoles que ya han implementado medidas más estrictas para proteger los espacios públicos y fomentar la convivencia.
Pretendemos hacer de Zaragoza una ciudad más bonita
«Con esta nueva norma, pretendemos hacer de Zaragoza una ciudad más bonita, segura y orgullosa de su patrimonio», indicó la alcaldesa. La nueva ordenanza buscará dotar a las autoridades de instrumentos efectivos para defender las calles, los equipamientos urbanos y el patrimonio histórico, además de promover una cultura de respeto y convivencia entre los vecinos.
Para garantizar que esta normativa refleje las expectativas y necesidades de la ciudadanía, se realizará una consulta pública en la que cualquier persona interesada podrá opinar sobre las conductas que deberían sancionarse y sobre el alcance de dichas sanciones.
Chueca expresó su deseo de contar con la colaboración de todos los grupos municipales y de la sociedad civil para impulsar una legislación que combata el vandalismo y las conductas incívicas.
Supuestamente, la creación de esta ordenanza forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida en Zaragoza, alineándose con las políticas de protección del patrimonio y las iniciativas de participación ciudadana que han sido impulsadas en la región desde hace décadas.
La historia de Zaragoza está marcada por su rico patrimonio artístico y cultural, que ha sido protegido mediante diversas leyes y regulaciones a lo largo de los siglos.
Se estima que, con la aprobación de esta normativa, Zaragoza dará un paso importante hacia la consolidación de una convivencia más respetuosa y sostenible, fortaleciendo el sentido de comunidad y orgullo local.