El Ayuntamiento de Zaragoza inicia la implementación de cámaras inteligentes para controlar el aforo en la plaza del Pilar, fortaleciendo la seguridad en las próximas festividades, con una inversión de aproximadamente 28.000 euros. El sistema permitirá gestionar en tiempo real la cantidad de personas en el emblemático espacio durante las celebraciones.

Imagen relacionada de zaragoza instala sistema conteo aforos plaza pilar

Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para reforzar la #seguridad y gestionar de manera eficiente la gran afluencia de visitantes y residentes durante este evento anual.

Supuestamente, la inversión total en este sistema de #videovigilancia avanzada asciende a aproximadamente 28.000 euros, convertidos desde los 30.000 euros originales en moneda europea, con un ahorro del 16,5% gracias a la oferta presentada por la empresa encargada, Orbe Telecomunicaciones. La instalación comprende un total de 13 cámaras distribuidas en todos los accesos principales de la plaza, incluyendo calles, pasajes y entradas cercanas, para garantizar un control exhaustivo en tiempo real.

Estas cámaras, que utilizan #tecnología de reconocimiento y conteo de personas, funcionarán en colaboración con el sistema de videovigilancia ya existente en otras zonas de la ciudad, formando parte de un plan de mejora progresiva de la seguridad urbana.

La información generada por los sensores se transmitirá al edificio del Ayuntamiento mediante una red de comunicaciones segura y encriptada, permitiendo que el Puesto de Mando Avanzado pueda monitorear en vivo la afluencia de personas durante los eventos.

El sistema de conteo está diseñado para ser no intrusivo y de bajo impacto visual, respetando la estética y el entorno patrimonial en el que se instala.

Supuestamente, el sistema comienza el conteo en milisegundos, analizando cada fotograma para identificar siluetas humanas, sin clasificar vehículos ni objetos, y asignando códigos temporales a cada persona detectada para seguir su movimiento dentro del espacio.

Cada vez que una persona cruza una línea virtual en la cámara, se genera un evento que se envía al sistema central, actualizando en tiempo real la cantidad de personas en la plaza.

Asegurando que no se superen los límites de seguridad establecidos

Esto permite mantener un control actualizado del aforo máximo permitido, que en este caso se estima en 45.000 personas, asegurando que no se superen los límites de seguridad establecidos.

La tecnología empleada ha sido homologada por el Centro Español de Metrología y promete una precisión de hasta el 99,9% en condiciones óptimas, incluso ante cambios en la iluminación o en la señalética.

Además, el sistema se ajusta automáticamente al finalizar la jornada, aprendiendo de los datos recogidos para mejorar su rendimiento en futuras ocasiones.

Supuestamente, la instalación de las cámaras será complementada con las obras de demolición de la antigua oficina de Turismo, conocida como El Cubo, ubicada en la plaza.

La constructora Carmelo Lobera ya ha iniciado los trabajos y se espera que en las próximas semanas se finalicen las obras, que incluyen la retirada de los escombros y la preparación del suelo para la colocación de nuevas losas de granito, en línea con la estética monumental de la plaza.