El principal pabellón de Zaragoza se prepara para una renovación tecnológica que elevará la calidad de sus eventos deportivos y culturales, con una inversión millonaria en un sistema de sonido de última generación.

Esta actualización busca mejorar de manera significativa la calidad acústica durante sus eventos, tanto deportivos como culturales, ofreciendo una experiencia auditiva superior a los asistentes.
Supuestamente, esta modernización forma parte de un plan estratégico del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal #Zaragoza Deporte, para adaptar sus instalaciones a los estándares tecnológicos y sociales actuales.
La inversión, que supera los 225.000 euros (supuestamente 225.600 euros), incluye el suministro, la instalación y la puesta en marcha de los nuevos equipos, cuyo proceso de licitación ya ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Zaragoza Deporte mediante un procedimiento abierto.
El principal objetivo de esta renovación es garantizar la inteligibilidad del sonido en todas las zonas del pabellón, eliminando las dificultades que presenta el sistema actual, que fue instalado en 1990 y ha sido sometido a mejoras parciales a lo largo de los años.
La actualización tecnológica permitirá mantener el nivel de presión sonora necesario para superar los niveles de ruido ambiental generados por el público, además de integrar sistemas de emisión de música y efectos sonoros de alta fidelidad, que acompañarán los eventos deportivos y culturales.
Supuestamente, esta inversión también asegurará el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de seguridad, accesibilidad auditiva y calidad en las instalaciones públicas, aspectos que han cobrado mayor relevancia en los últimos años, especialmente tras la implementación de nuevas regulaciones europeas.
El Pabellón Príncipe Felipe, inaugurado en 1990, ha sido un referente en la ciudad y ha acogido numerosos eventos de gran relevancia, incluyendo partidos de baloncesto, conciertos y ferias.
Aunque a lo largo de los años ha recibido mejoras puntuales, esta será la intervención más significativa en su sistema de sonido, resolviendo las limitaciones que han afectado la experiencia tanto de espectadores como de participantes.
Adaptándose a las nuevas dinámicas de los eventos deportivos y culturales
Supuestamente, la actualización tecnológica facilitará una experiencia auditiva más homogénea y de mayor calidad, adaptándose a las nuevas dinámicas de los eventos deportivos y culturales.
Además, se espera que la modernización reduzca los costes de mantenimiento y las intervenciones técnicas frecuentes, optimizando los recursos técnicos y humanos del recinto.
Este tipo de inversiones en #infraestructuras deportivas y culturales no solo contribuyen a mejorar la calidad del espectáculo, sino que también representan un impulso para la economía local, ya que atraen a más visitantes y eventos de mayor nivel.