La región de Aragón apuesta por fortalecer su presencia en Italia mediante eventos de promoción y mejoras en la conectividad aérea, logrando un incremento significativo en el interés del mercado italiano y en el número de visitantes extranjeros.

Imagen relacionada de aragon intensifica su promocion en italia con nuevas conexiones y aumento de turistas

Bajo el lema 'Aragón, un lugar donde vivir todo', la región de Aragón ha llevado a cabo una importante acción de promoción en Roma para potenciar su atractivo turístico y cultural.

La sede elegida para este evento fue la emblemática Casina Valadier, ubicada en el Parque de la Villa Borghese, en un acto organizado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el respaldo de Turespaña y la oficina española de turismo en Roma.

Este encuentro reunió a más de 170 asistentes, entre turoperadores, agencias de viaje, medios de comunicación e influencers italianos. Además, contó con la presencia de representantes de la red mundial de turismo religioso, con quienes Aragón firmó un acuerdo para potenciar este segmento, siendo la primera región española en incorporarse a esta iniciativa.

La delegación institucional aragonesa estuvo encabezada por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y contó con la participación de la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, acompañados por otros responsables turísticos, como Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería, y José Francisco García, gerente de Zaragoza Turismo.

También participaron representantes de Teruel y autoridades españolas en Italia, incluyendo el Cónsul General de España y el consejero de la Embajada española en Italia.

Sara Fernández destacó el crecimiento del turismo internacional en Zaragoza, resaltando que en 2024 la ciudad recibió aproximadamente 1.27 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 7,4 % respecto a 2023, cuando se registraron cerca de 1.18 millones. Este incremento se debe principalmente a la subida del turismo extranjero, que creció un 12 % en comparación con el año anterior, en contraste con un crecimiento del 5,5 % en los turistas nacionales.

Los datos del INE reflejan que el 70 % de los visitantes son españoles, mientras que los extranjeros representan cerca del 30 %, siendo Francia e Italia los principales países emisores.

De hecho, en 2024, las oficinas de turismo de Zaragoza atendieron más de 6.600 consultas de turistas italianos, que representan un 10 % del total de consultas internacionales. Hasta mediados de mayo de 2024, 2.014 italianos solicitaron información en estos puntos turísticos, evidenciando el interés creciente por Aragón.

Por su parte, Manuel Blasco subrayó que la acción de promoción en Roma forma parte de la estrategia de internacionalización de Aragón, con especial énfasis en el mercado italiano, considerado prioritario en el plan de promoción internacional de la región.

Blasco también resaltó la riqueza patrimonial, natural y gastronómica de Aragón, invitando a los italianos a descubrir sus múltiples atractivos.

El interés del mercado italiano por Aragón está en plena expansión, según los datos de FRONTUR del INE, que indican que en 2024 Aragón recibió a más de 39.000 turistas italianos, posicionándose como el segundo mercado emisor europeo, solo por detrás de Francia. Durante los primeros tres meses de 2024, la comunidad sumó más de 24.600 visitantes italianos, impulsada en parte por la nueva ruta aérea que conecta Roma con Zaragoza.

Este vuelo directo, operado por WizzAir, ofrece tres frecuencias semanales y simboliza el compromiso de la aerolínea con el mercado español. Salvatore Gabriele Imperiale, responsable de comunicación de WizzAir en Italia, expresó su entusiasmo por esta conexión, que facilitará el acceso a Aragón y fortalecerá los lazos culturales y turísticos entre ambos territorios.

El evento también incluyó un taller profesional con participación de 14 entidades aragonesas, tanto públicas como privadas, que presentaron sus propuestas de turismo religioso, enogastronómico, de balnearios, enoturismo y hostelería.

Como cierre, los asistentes disfrutaron de un homenaje a la Virgen del Pilar, uno de los símbolos más emblemáticos de Aragón, con una ofrenda floral en un ambiente festivo acompañado de música en vivo.

La jornada concluyó con un cóctel de productos aragoneses y un sorteo de viajes de familiarización para que los profesionales italianos puedan conocer la oferta turística de Aragón de primera mano.

Todos los participantes recibieron regalos promocionales y material informativo, consolidando así los lazos entre Aragón e Italia y abriendo nuevas oportunidades para el turismo en ambos territorios.