El Instituto Municipal de Salud Pública inicia una campaña preventiva contra garrapatas en diversos parques de la ciudad, adelantando las fechas de tratamiento debido a un aumento en la vegetación.

Imagen relacionada de campana garrapatas parques ciudad

El Instituto Municipal de Salud Pública ha activado su tradicional campaña de prevención contra la proliferación de garrapatas en parques y áreas donde suelen pasear mascotas.

Este año, debido a las abundantes lluvias de la primavera, que han favorecido un crecimiento temprano de la vegetación, se ha decidido adelantar la fecha de inicio de los tratamientos.

A partir de esta semana, se llevarán a cabo acciones de desinsectación en alrededor de cuarenta espacios de la ciudad, buscando mitigar el riesgo que estos parásitos representan para la salud de los ciudadanos y sus animales de compañía.

Los trabajos se realizarán en áreas específicas que estarán debidamente señalizadas, y se ruega a los propietarios de mascotas que tomen precauciones al pasear cerca de estos lugares tratados recientemente, evitando que sus animales accedan a ellos.

Aunque la mayoría de las picaduras de garrapatas no provocan complicaciones, es importante recordar que estas pueden ser portadoras de enfermedades. Con la llegada del calor, la presencia de garrapatas aumenta, por lo que el Instituto ha intensificado los esfuerzos en los últimos años para prevenir su expansión.

Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, ha subrayado la importancia de esta campaña y ha informado que el presupuesto destinado a la prevención de diversas plagas ha alcanzado los 420.000 euros. "Gracias a esta iniciativa, los dueños de perros podrán disfrutar de sus paseos en los parques con mayor tranquilidad", destacó. Además, agradeció al Instituto Municipal de Salud Pública por su constante labor en este tipo de tratamientos preventivos.

Los parques que serán tratados incluyen la Arboleda de Macanaz, Tío Jorge, Los Poetas, Santa Isabel, Parque Grande José Antonio Labordeta, entre otros.

En algunos casos, debido a la extensión de los espacios, el trabajo se realizará en diferentes momentos hasta el mes de junio.

Colaboración con la Fundación SOS Lyme

De forma paralela, el Ayuntamiento de Zaragoza se une a la campaña SOS Garrapatas, que es promovida por la Fundación SOS Lyme, en colaboración con la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el Foro de Pacientes de Aragón y el Colegio de Veterinarios de Zaragoza.

Esta campaña incluye la distribución de materiales informativos para la población y la formación de profesionales sanitarios y veterinarios sobre cómo actuar ante una picadura de garrapata y cómo prevenir que la enfermedad de Lyme evolucione a una fase crónica.

La Fundación ha advertido que muchos de los métodos de extracción de garrapatas que circulan en internet, como pinzas o ganchos no homologados, pueden ser peligrosos, ya que pueden hacer que los parásitos liberen bacterias en el torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de transmisión de la enfermedad de Lyme.

Con la llegada del buen tiempo, se incrementa la presencia de garrapatas en áreas con mayor vegetación. Por ello, el Dr. Mariano Bueno, presidente de la Fundación SOS Lyme, aconseja protegerse con ropa adecuada y, en caso de picadura, retirar la garrapata correctamente, utilizando dispositivos homologados y consultar a un profesional para un diagnóstico adecuado.

La enfermedad de Lyme es un trastorno infeccioso que puede tener consecuencias severas si no se trata a tiempo, siendo transmitido principalmente por la bacteria Borrelia burgdorferi.

La detección y tratamiento precoz son cruciales para evitar complicaciones en la salud.