La icónica película de Ridley Scott, que revitalizó el género histórico en 2000, se presenta en el festival en conmemoración de su 25º aniversario en una proyección gratuita en Zaragoza.
En el año 2000, la película 'Gladiator', dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, se convirtió en un éxito instantáneo que dio nueva vida al género épico y de época, conocido como 'peplum', que había estado en declive durante varias décadas.
La cinta no solo cautivó a la audiencia con sus impresionantes escenas de batalla y una historia llena de drama y traición, sino que también marcó un hito en el cine histórico, logrando múltiples premios y reconocimiento internacional.
Para conmemorar el 25º aniversario de este clásico del cine, el Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia, conocido como Saraqusta Film Festival, ha organizado una proyección especial en la emblemática Plaza del Pilar.
La cita será el próximo miércoles 30 de abril a las 18:00 horas, en una pantalla gigante que transformará la plaza en un enorme cine al aire libre.
La iniciativa forma parte de la programación del festival, que comenzó este viernes y se extenderá hasta el 2 de mayo, promoviendo el cine de temática histórica y la divulgación de hechos pasados a través del séptimo arte.
La proyección será completamente gratuita, pero es imprescindible reservar las entradas con antelación para garantizar un lugar. Los interesados pueden hacerlo fácilmente en la página web oficial del festival, saraqustafilmfestival.com. Allí, deberán seleccionar la función del 30 de abril a las 18:00 horas, indicar el número de entradas deseadas y completar un formulario con sus datos personales.
Debido a que se dispondrán aproximadamente 200 sillas en la zona de Delegación del Gobierno, se recomienda a los asistentes que realicen sus reservas con tiempo para asegurar su participación.
'Gladiator' supuso un cambio radical en la forma en que se representan las historias épicas en el cine. La película narra la historia de Máximo Décimo Meridio, un general romano que, tras ser traicionado y convertido en gladiador, busca venganza y justicia en medio de un Imperio romano en crisis.
La historia refleja elementos históricos reales, como las luchas internas del imperio y las figuras de Marco Aurelio y Cómodo, quien en la ficción se presenta como un villano despiadado.
Ridley Scott, director británico, logró con esta obra un éxito que ha resistido la prueba del tiempo, siendo considerada una de las mejores películas de su género y un ejemplo de la inversión en producción y efectos especiales en su época.
La película también revitalizó el interés por las historias épicas en el cine, inspirando numerosas producciones posteriores.
Este año, el Festival de Zaragoza celebra su quinta edición, consolidándose como un punto de encuentro para amantes del cine histórico y series basadas en hechos reales.
Además de la proyección de 'Gladiator', el evento cuenta con una variedad de actividades, incluyendo mesas redondas, exposiciones y presentaciones de nuevas obras audiovisuales que abordan diferentes épocas y eventos históricos, desde las guerras mundiales hasta los golpes de Estado del siglo XX.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Cosmos Fan, busca fomentar el conocimiento y el interés por la historia a través del cine.
Se proyectarán cinco largometrajes y cinco documentales, todos en competencia por diversos premios, en una edición que resalta la importancia de comprender nuestro pasado para entender el presente.
La programación también incluye debates y actividades culturales que invitan a la reflexión y al aprendizaje, haciendo de esta cita una de las más importantes en el calendario cultural de la ciudad.
En definitiva, la proyección de 'Gladiator' en Zaragoza no solo es un homenaje a un clásico que cambió el cine histórico, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones descubran una historia épica que sigue siendo relevante hoy en día.
La cita promete ser una experiencia única para los amantes del cine y la historia, en un entorno que combina la tradición y la cultura en una de las plazas más emblemáticas de la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de el cine como género literario con ariadna gil