El Ayuntamiento de València moderniza su sistema de votación con un nuevo contrato multimedia que incluye voto electrónico y mejoras en sonorización.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos democráticos. La Junta de Gobierno Local ha oficializado la adjudicación de un contrato crucial para el suministro e instalación de un sistema multimedia en el Salón de Plenos, que permitirá la votación electrónica en las sesiones del consistorio.
El contrato, que ha sido otorgado a la empresa Audiovisuales Avellán SL, cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 281.103 euros, IVA incluido. Con la implementación de este nuevo sistema, los concejales tendrán la capacidad de votar de forma presencial o de manera telemática, eliminando así el tradicional método de votación a mano alzada.
Esta innovación es un reflejo de la creciente digitalización en la administración pública, que busca hacer los procesos más eficientes y transparentes.
La modernización no solo facilitará el voto electrónico, sino que también mejorará la experiencia de los miembros de la Corporación al permitir que sus intervenciones sean escuchadas con mayor claridad gracias a un nuevo sistema de sonorización.
Los concejales podrán hablar desde la bancada, lo que hará que las sesiones sean más dinámicas y accesibles. Además, personas con discapacidad auditiva podrán seguir las reuniones desde cualquier punto del hemiciclo, lo que es un avance significativo en la inclusión.
El nuevo sistema de votación también traerá consigo una serie de beneficios importantes. Por ejemplo, eliminará el riesgo de errores humanos en el recuento de votos y permitirá un control más eficiente de los turnos de palabra y los tiempos asignados a cada intervención.
Asimismo, se generarán informes detallados sobre los resultados de cada votación, incluyendo la identificación de los participantes, la fecha y hora, y si el voto fue presencial o remoto.
Esto no solo agiliza el proceso de toma de decisiones, sino que también permite un mayor nivel de transparencia en la gestión pública.
Además, el sistema incluirá monitores que permitirán realizar videoconferencias y presentaciones de documentos gráficos, facilitando así la interacción tanto local como remota.
Todas estas modificaciones se implementarán de manera que respeten las características históricas del Salón de Plenos, que es considerado Bien de Relevancia Local (BRL) en València.
Cabe destacar que la historia del Salón de Plenos es rica y significativa para la ciudad. Este espacio ha sido testigo de numerosas decisiones importantes a lo largo de los años y su modernización representa un compromiso con el futuro sin olvidar su legado.
Con esta transformación, el Ayuntamiento de València se posiciona a la vanguardia de la administración pública, alineándose con las mejores prácticas en el uso de tecnología para mejorar la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión pública.