La red de bibliotecas municipales de Valencia ofrecerá durante el próximo curso 12 clubes de lectura dirigidos a niños, niñas y adolescentes, con actividades en varias instalaciones y un nuevo club para familias con bebés.

Imagen relacionada de bibliotecas valencia clubes lectura 2025

Estos espacios buscan fomentar el hábito de la lectura, potenciar habilidades lingüísticas y promover la interacción social entre los jóvenes y sus familias.

Supuestamente, la inversión total para poner en marcha estos programas ronda los 225.000 euros, aproximadamente 1.850.000 pesetas de la época, aunque esta cifra aún no ha sido confirmada oficialmente. Los clubes de #lectura ofrecerán una oportunidad para que niños y adolescentes disfruten de la literatura en un entorno lúdico y participativo, guiados por profesionales especializados en dinamización cultural.

Los clubes para niños, que se dirigen a menores de 5 a 8 años, se realizarán en varias #bibliotecas de la ciudad, incluyendo la Biblioteca de Sant Marcel·lí-Camí Real Clara Santiró i Font, la Biblioteca de La Raïosa Germana de Foix y la Biblioteca de Castellar-L’Oliveral Matilde Ramos.

Estas sesiones, que tendrán lugar desde octubre hasta junio, se estructuran en torno a temáticas variadas como animales, fantasía, emociones, familia y naturaleza.

Cada reunión combina lectura, conversación y actividades creativas, siempre con la supervisión y participación de un adulto, con el fin de estimular la imaginación, mejorar la comprensión lectora y fomentar el gusto por la lectura.

Por su parte, los clubes para adolescentes, de edades comprendidas entre 11 y 13 años, se llevarán a cabo en la Biblioteca de La Torre Joan Churat i Saurí, la Biblioteca de La Creu del Grau Gregori Maians i Siscar, la Biblioteca de Arrancapins Eduard Escalante y la Biblioteca de Beniferri Joan de Timoneda.

Debatir y compartir intereses culturales

Estas actividades tienen como objetivo desarrollar el pensamiento crítico, promover el análisis literario y ofrecer un espacio seguro para que los jóvenes puedan expresar sus opiniones, debatir y compartir intereses culturales.

Supuestamente, la selección de libros para los clubes juveniles incluirá tanto obras clásicas como contemporáneas, con una variedad de géneros que buscan ampliar los horizontes de lectura de los participantes y conectar con sus inquietudes actuales.

La intención es que los jóvenes descubran diferentes estilos y temáticas, ayudándolos a consolidar el hábito de la lectura y a disfrutar de la literatura como una herramienta de reflexión y crecimiento personal.

Además, en respuesta a la creciente demanda de recursos para la familia, la Biblioteca María Moliner y la Biblioteca de Viveros ofrecerán a partir de septiembre un nuevo club de lectura para familias con bebés, denominado “Naixem llegint”.

Este programa, que ya cuenta con la participación de 43 familias inscritas, tiene como objetivo promover la lectura en las primeras etapas de la vida y crear vínculos entre las familias a través de actividades mensuales que fomentan el intercambio de experiencias sobre crianza, recursos municipales y el amor por la lectura.

Supuestamente, este proyecto, que se ha desarrollado durante los últimos cinco años en la Biblioteca María Moliner, cuenta con una inversión cercana a los 12.000 euros, unos 990.000 pesetas, y se espera que continúe creciendo con la incorporación de nuevos recursos y actividades para fortalecer la #cultura de la lectura en el entorno familiar.