València acoge la 10ª edición del festival Circ Voramar, que transformará el distrito en un escenario de arte circense con más de veinte espectáculos gratuitos y actividades participativas del 29 de agosto al 7 de septiembre.

Desde el 29 de agosto hasta el 7 de septiembre, el distrito se convertirá en un enorme escenario donde se darán cita algunas de las mejores compañías de #circo contemporáneo de España y del extranjero, consolidándose como uno de los eventos más relevantes en el panorama artístico de la Comunidad Valenciana.
Supuestamente, este festival ha logrado atraer a más de 150 compañías en sus nueve ediciones anteriores, con más de 130 espectáculos realizados, y ha llegado a una media de cerca de 8.800 asistentes por edición en las últimas temporadas, convirtiéndose en el principal referente del arte circense en espacios no convencionales en toda la región.
La edición de este año promete ser aún más espectacular y diversa, con una programación que abarcará teatro, música, animación callejera y talleres participativos, todos ellos gratuitos y abiertos a todo el público.
El evento, organizado por la Junta Municipal del Distrito del Marítim, bajo la dirección de la primera teniente de alcaldía y concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, busca potenciar la dimensión social del arte circense.
Para ello, se incluirán actividades pedagógicas y talleres diseñados para involucrar a la comunidad, fomentando la interacción entre artistas y espectadores.
La inauguración oficial tendrá lugar en el Tinglado 2, en La Marina de València, el viernes 29 de agosto, y se espera que durante el fin de semana se desarrollen varias actividades de acceso libre y gratuito.
Presuntamente, el festival también contará con la colaboración del reconocido artista ilustrador Oscar Silvestre, quien ha creado una obra que recupera personajes y escenas de ediciones anteriores, aportando un toque visual único y nostálgico al evento.
Circ Voramar ha sido un catalizador para el crecimiento del circo en la región
Supuestamente, Circ Voramar ha sido un catalizador para el crecimiento del circo en la región, sirviendo como una plataforma para mostrar propuestas innovadoras y contemporáneas que rompen con los estereotipos tradicionales.
La intención de los organizadores es presentar un circo que combina dramaturgia, artes plásticas, música y otras disciplinas escénicas, en línea con las tendencias mundiales de este arte.
Desde sus inicios, el festival ha apostado por el circo de calle, un género que ha ido ganando reconocimiento y que ha contribuido a democratizar el acceso a las artes escénicas en espacios públicos.
Además, busca invitar a los asistentes a formar parte activa del espectáculo mediante actividades paralelas como talleres y encuentros con artistas, promoviendo así un diálogo abierto y enriquecedor.
Supuestamente, la programación completa y los horarios podrán consultarse en las redes sociales del festival, que también ofrecen información adicional sobre las actividades y espectáculos previstos.
Sin duda, esta décima edición del Circ Voramar promete consolidarse como uno de los eventos culturales más destacados del verano en València, reforzando la posición de la ciudad como un referente en la promoción del arte contemporáneo y el circo en particular.