El icónico Palau de la Música de Valencia realiza una revisión especializada tras un incidente en la sala Iturbi, que provocó desprendimientos en su falso techo. La intervención busca asegurar la reapertura de este espacio cultural emblemático, reubicando temporalmente sus eventos y realizando mejoras estructurales.

Imagen relacionada de el palau de la musica inicia revision exhaustiva tras desprendimiento en sala iturbi para garantizar su seguridad

Según informan las autoridades del recinto, un área aproximada de 7 metros cuadrados del falso techo se desprendió, lo que ha generado una revisión urgente para evaluar el estado de la estructura y garantizar la #seguridad de asistentes, artistas y trabajadores.

Supuestamente, en los últimos años, el #Palau de la Música ha invertido significativamente en la conservación y mejora de sus instalaciones. En 2022, se realizaron estudios y refuerzos en los falsos techos a través de la empresa especializada AIDIMME, que cuenta con una larga trayectoria en la evaluación de estructuras culturales y patrimoniales en toda la comunidad valenciana.

No obstante, tras el desprendimiento, se ha considerado imprescindible realizar una revisión más exhaustiva y especializada para documentar daños, determinar #reparaciones y definir las medidas de seguridad necesarias.

El incidente ha provocado la reprogramación de los eventos previstos en la sala Iturbi durante septiembre y los primeros días de octubre. Para no afectar la oferta cultural, la programación ha sido trasladada a otros espacios emblemáticos de la ciudad, como Les Arts, el Palacio de Congresos y La Rambleta.

La intención del Palau de la Música es reabrir la sala en la segunda quincena de octubre, una vez se hayan inspeccionado todos los falsos techos y se hayan llevado a cabo las reparaciones que sean necesarias durante el mes de septiembre.

Las acciones previstas incluyen una revisión del camaranchón por parte de una empresa especializada y refuerzos en las zonas afectadas. Además, se cubrirá con tela el hueco dejado por la placa desprendida, garantizando que esto no tenga impacto tanto en la acústica como en la seguridad del público, artistas y personal del recinto.

La inspección técnica comenzará a partir del 1 de septiembre, y en los días siguientes se iniciarán las tareas de carpintería para fabricar y montar los nuevos paneles.

La instalación de estos paneles requerirá el uso de una cimbra (andamio) y el cierre temporal de la sala durante aproximadamente dos meses y medio.

La decisión de realizar estas reparaciones en otoño responde a la necesidad de mantener la seguridad y la integridad estructural del edificio

Supuestamente, la decisión de realizar estas reparaciones en otoño responde a la necesidad de mantener la seguridad y la integridad estructural del edificio, que ha sido un símbolo cultural en #Valencia desde su inauguración en 1987.

La gestión del Palau de la Música pretende que, una vez finalizadas las obras, se emita un informe definitivo que certifique la seguridad de los falsos techos y permita la reapertura oficial del espacio.

Por otro lado, cabe destacar que este incidente se produce en un contexto donde la conservación de espacios culturales históricos en Valencia y en toda España ha recibido mayor atención en los últimos años.

La ciudad, conocida por su rica tradición artística y musical, ha invertido millones de euros en la rehabilitación de sus teatros, museos y salas de conciertos, con el objetivo de potenciar su oferta cultural y garantizar la seguridad de sus visitantes.

En definitiva, el Palau de la Música demuestra su compromiso con la seguridad y el cuidado de sus instalaciones, asegurando que los incidentes sean atendidos con la mayor prontitud posible y que la reapertura de la sala Iturbi sea segura para todos los asistentes.