El Ayuntamiento de València ha multiplicado por más de dos sus actuaciones en mejora de aceras en los últimos dos años, destinando más de 2.500 millones de euros para crear una ciudad más accesible y segura para todos.

Imagen relacionada de valencia aumenta mejoras aceras inversion 2025

Desde el segundo semestre de 2023, las intervenciones en las aceras de la ciudad han supuesto una inversión superior a los 2.500 millones de euros, una cifra que, aunque supuestamente puede parecer elevada, refleja el compromiso del consistorio con la modernización urbana. En concreto, se han realizado obras en diferentes barrios, incluyendo rebajes de bordillos en una superficie lineal de aproximadamente 1.200 metros, además de mejorar las condiciones de #accesibilidad en varias calles clave.

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias Urbanísticas, Juan Giner, ha señalado que esta reactivación de las obras responde a una gestión más eficiente y rápida por parte del gobierno local, dirigido por la alcaldesa María José Catalá.

Giner afirmó que estas acciones buscan además que València aspire a recibir el galardón europeo Access City Award EU 2026, un reconocimiento que premia a las ciudades que han realizado avances significativos en accesibilidad para personas con discapacidad y mayores.

València no es la única ciudad que ha apostado por este tipo de mejoras. En la historia reciente, muchas urbes europeas han invertido en #infraestructuras para promover la igualdad de acceso y movilidad urbana. La Unión Europea, a través de este reconocimiento, fomenta el intercambio de buenas prácticas y la implementación de políticas inclusivas.

El incremento en la superficie de aceras mejoradas en los últimos dos años es particularmente destacado, ya que el ayuntamiento ha pasado de intervenir en aproximadamente 11.800 metros cuadrados entre 2021 y 2023, a más de 28.000 metros cuadrados en el período siguiente, lo que supone un aumento del 122%. Esta expansión ha sido posible gracias a una inversión que supera los 2.550 millones de euros, un 129% más que en el mismo periodo de hace dos años.

La administración local también ha centrado esfuerzos en el reasfaltado con materiales fonoabsorbentes y en la mejora de las condiciones de accesibilidad en diversas calles principales

Supuestamente, estas cifras reflejan una voluntad política firme para transformar la ciudad en un espacio más inclusivo y sostenible. La administración local también ha centrado esfuerzos en el reasfaltado con materiales fonoabsorbentes y en la mejora de las condiciones de accesibilidad en diversas calles principales.

Además, estos trabajos están alineados con los objetivos europeos de promover ciudades más accesibles y sostenibles para 2026. La estrategia del Ayuntamiento de València también incluye la planificación de futuras actuaciones que continúen mejorando la movilidad peatonal y la seguridad, con la vista puesta en convertirse en un ejemplo de ciudad accesible en Europa.