Se aprueba el Programa de Actuación Integrada que traerá nuevas viviendas y mejoras en la infraestructura de un área degradada de Valencia.

La ciudad de Valencia está a punto de experimentar una notable transformación gracias a la aprobación del Programa de Actuación Integrada (PAI) en el área de Fausto Elio.
Este ambicioso proyecto, que se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Comisión de Urbanismo, tiene como objetivo revitalizar un sector urbano actualmente en desuso, situado entre la avenida de Tarongers y la calle del Ingeniero Fausto Elio, colindante con la calle de San Juan de Dios.
El plan contempla una inversión de aproximadamente 1,8 millones de euros, lo que equivale a cerca de 1.792.845,67 euros más IVA. Esta suma se destinará a la creación de infraestructuras que incluirán un vial de seis metros de ancho en la calle San Juan de Dios, áreas de aparcamiento y aceras que ofrecerán un mejor acceso y comodidad a los residentes.
La urbanización también implicará la ampliación de la calle del Doctor Álvaro López, que se conectará directamente con la avenida de Tarongers.
Una de las principales características del PAI es la construcción de 34 viviendas de Protección Pública (VPP) y 110 unidades de alojamiento residencial dotacional.
Esto representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento para aumentar la oferta de vivienda pública y privada, en un momento en que la demanda sigue superando a la oferta en diversas áreas de la ciudad.
Juan Giner, concejal de Urbanismo, ha destacado que el 66% de la edificabilidad destinada a vivienda será para este tipo de protección, lo que subraya el compromiso del gobierno local con el acceso a la vivienda.
El ámbito del PAI Fausto Elio comprende una superficie total de 12.742,99 metros cuadrados, que actualmente muestra signos de abandono. Históricamente, esta área ha sido poco valorada y ha carecido de inversión, lo que ha contribuido a su deterioro. Con la implementación del proyecto, se espera no solo mejorar la apariencia física de la zona, sino también facilitar la integración entre los barrios de Malva-rosa y Cabanyal, ambos con su propia identidad y características.
Además de las nuevas viviendas, el PAI contempla la creación de un parque de 1.840 metros cuadrados, que brindará un espacio recreativo y de esparcimiento para los vecinos. Se proyecta también la construcción de una calle de uso exclusivo para residentes y vehículos de emergencia que mejorará la conectividad y seguridad en la zona.
Por otro lado, se habilitará una calle peatonal que unirá la calle de San Juan de Dios con el nuevo parque, fomentando así un entorno más amigable para los peatones.
El paso de peatones semaforizado que cruzará la calle de Fausto Elio y las vías del tranvía es otra de las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los transeúntes.
Con estas acciones, se busca dignificar el espacio urbano y proporcionar a los ciudadanos un entorno más funcional y acogedor.
La aprobación de este proyecto representa un avance significativo hacia la mejora de infraestructuras y servicios públicos en Valencia, y se espera que, una vez que se presente en el Pleno Municipal, reciba el apoyo necesario para convertirse en una realidad.
La revitalización de esta área no solo beneficiará a los nuevos residentes, sino que también mejorará la calidad de vida de todos los que habitan en las cercanías.