El Pleno del Ayuntamiento de València solicita la colaboración del Ministerio de Transportes para reactivar el proyecto del túnel de la Serradora, tras años de retrasos y falta de información.

Imagen relacionada de ayuntamiento exige gobierno tunel serradora

El Ayuntamiento de València ha decidido instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que se involucre de manera activa en la prolongación sur del túnel de la Serradora, un proyecto que ha estado en la agenda de la corporación durante años.

Durante una sesión extraordinaria del Pleno celebrada el pasado viernes, se acordó solicitar que se facilite al municipio una copia de todos los informes técnicos relacionados con la ‘Alternativa 3’ del estudio de viabilidad elaborado por ADIF Alta Velocidad en el año 2015.

Este informe es crucial, ya que en junio de 2024 se indicó que esta opción podría causar un estrangulamiento en los accesos ferroviarios al Puerto de València, además de aumentar el tráfico en la V-30, lo que afectaría el desarrollo urbanístico de la zona.

La ‘Alternativa 3’ planteaba un soterramiento de 1.628 metros y fue una de las tres opciones consideradas en el estudio de viabilidad de la prolongación del túnel. Sin embargo, a pesar de la solicitud formal realizada en julio de 2024, el Ayuntamiento aún no ha recibido dicha información. El concejal José Marí Olano, responsable de Grandes Proyectos, ha recordado que este asunto tiene antecedentes que se remontan a los años 90, cuando el Gobierno de Felipe González y la Alcaldía de València decidieron abandonar el proyecto debido a la necesidad de financiar otras obras, como la Expo 92 en Barcelona.

En la reciente sesión del Pleno, también se discutió la necesidad urgente de resolver la situación actual del proyecto, que se encuentra congelado desde que en noviembre de 2021 se suspendieron las obras por una orden del Ministerio.

A pesar de que el contrato para la redacción del estudio informativo se había formalizado en enero de 2020 y debería haberse finalizado hace más de tres años, no se han proporcionado explicaciones sobre la continuación del proyecto.

El Ayuntamiento ha manifestado su disposición de colaborar financieramente en la reactivación de estas obras, destinando una partida inicial de 200.000 euros en el presupuesto de 2025 para el desarrollo del proyecto técnico del túnel. Esta cifra podría incrementarse si el Ministerio acepta la propuesta para avanzar en la construcción.

La oposición ha mostrado su desacuerdo con la celebración de este pleno extraordinario solo para debatir sobre el túnel, mientras que Compromís y el Grupo Socialista han presentado enmiendas para incluir otras iniciativas urbanísticas vinculadas al Puerto de València.

Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas por la mayoría del equipo de gobierno.

Durante el Pleno, también se permitió la participación de diversas entidades ciudadanas, quienes exigieron una ciudad más verde y social, y apoyaron la prolongación del túnel de la Serradora.

Además, se aprobó la modificación de la composición de las comisiones del Pleno, que ahora contará con siete miembros, reflejando un retorno a la estructura inicial del mandato.

La situación del túnel de la Serradora es un tema recurrente en la historia reciente de València, con un impacto significativo en la movilidad y el desarrollo urbanístico de la ciudad.

A medida que se intensifican las conversaciones y se solicita información, los ciudadanos esperan que finalmente se encuentre una solución que beneficie a la comunidad y mejore la infraestructura de transporte en la región.

No te pierdas el siguiente vídeo de los megaproyectos de valencia que dejan sin palabras a los ...