El Ayuntamiento de València presenta un ambicioso plan para un turismo urbano más equilibrado y respetuoso con la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia el futuro del turismo urbano al lanzar su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, una iniciativa que tiene como objetivo consolidar a la ciudad como un referente en el Mediterráneo en cuanto a turismo sostenible.
Este plan fue presentado en el Palau de Congresos y reunió a importantes figuras del sector, como la concejala de Turismo, Paula Llobet, y el director de la Fundación Visit València, Tono Franco.
El Plan Estratégico busca encontrar un equilibrio entre el crecimiento del turismo y la calidad de vida de los residentes, abordando 22 retos estratégicos y 50 medidas concretas.
La concejala Llobet enfatizó que el enfoque del plan es altamente participativo, habiendo sido elaborado tras 38 entrevistas y varias mesas de trabajo.
En un contexto de creciente afluencia turística, València se propone gestionar su desarrollo de una manera que respete a sus ciudadanos y su estilo de vida.
"Queremos que quienes visitan nuestra ciudad lo hagan con respeto hacia nuestras costumbres y nuestro espacio", afirmó Llobet. La idea central es que el crecimiento turístico no comprometa la esencia de la vida mediterránea en València. En este sentido, el plan incluye medidas que van desde la mejora de la accesibilidad y la convivencia urbana, hasta la preservación del patrimonio cultural y medioambiental.
Uno de los ejes fundamentales del plan es la sostenibilidad. Esto implica no solo la conservación del medio ambiente, sino también la creación de una experiencia turística que sea beneficiosa tanto para los visitantes como para los residentes.
València aspira a ser un modelo de gobernanza turística, promoviendo una gestión coordinada y eficaz a nivel nacional e internacional.
Además, el plan destaca la importancia de la innovación, integrando la digitalización y el análisis de datos para gestionar de manera inteligente los flujos turísticos.
Esto permitirá a la ciudad adaptarse rápidamente a los cambios y necesidades del sector.
En el ámbito de la propuesta de valor, València se enfocará en potenciar su oferta turística en áreas como el turismo familiar, gastronómico, cultural y deportivo.
La integración de todos estos elementos es crucial para garantizar que la experiencia turística sea enriquecedora y accesible para todos.
La planificación dinámica del plan incluye la implementación de herramientas de evaluación que permitirán ajustar las estrategias según el contexto social y económico.
Se prevé la creación de un cuadro de mando y sistemas de indicadores que faciliten el seguimiento de los objetivos establecidos.
El enfoque del Ayuntamiento es claro: el ciudadano debe ser el centro de la política turística. Al priorizar la calidad de vida de los residentes y la sostenibilidad del entorno, València se posiciona como un destino que no solo atrae turistas, sino que también cuida de su comunidad.
Este ambicioso plan llega en un momento crucial, ya que muchas ciudades están reconsiderando sus modelos turísticos ante los desafíos que plantea el turismo masivo.
València tiene la oportunidad de ser un faro de buenas prácticas en este ámbito. Para más información sobre el Plan Estratégico de Turismo, los interesados pueden acceder a la presentación completa a través del sitio web oficial de la ciudad.