El Ayuntamiento de València lanza un desafío innovador para desarrollar soluciones tecnológicas que alerten en tiempo real a los residentes y refuercen la protección contra incendios en construcciones altas y densas.

El Ayuntamiento de València, a través de su iniciativa València Innovation Capital, ha puesto en marcha un nuevo reto dentro del marco de la innovación gubernamental, conocido como “Incendios +10 +100”.
Este desafío busca fomentar el desarrollo de herramientas tecnológicas que mejoren la seguridad en edificios residenciales de gran altura o con una alta concentración de viviendas, con el fin de facilitar la respuesta ante emergencias como incendios y proteger la vida de sus habitantes.
Históricamente, las ciudades han enfrentado el reto de gestionar emergencias en edificaciones cada vez más altas y pobladas. Desde la construcción de los primeros rascacielos en Nueva York en los años 20, hasta los edificios modernos en ciudades como València, la seguridad en estos entornos ha exigido soluciones cada vez más sofisticadas.
La tendencia actual indica que los edificios de más de 10 plantas o con más de 100 viviendas son especialmente vulnerables en caso de emergencias, debido a la complejidad de la evacuación y la intervención rápida.
El objetivo principal de esta iniciativa es desarrollar una solución tecnológica que pueda proporcionar información en tiempo real sobre la situación del edificio, incluyendo los puntos críticos, las condiciones de los residentes y las posibles vías de evacuación.
La propuesta debe ser capaz de enviar alertas inmediatas a todos los vecinos, incluyendo a quienes tengan discapacidades sensoriales o cognitivas, garantizando así la accesibilidad y la inclusión.
Para ello, se valorará el uso de dispositivos móviles, sistemas de comunicación multipunto y tecnologías de alta innovación que puedan integrarse fácilmente en la infraestructura existente.
Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, explicó que “el reto responde a la realidad de nuestras ciudades, donde la densidad y la altura de los edificios requieren soluciones que sean rápidas, eficaces y accesibles para todos.
Queremos que València sea un referente en seguridad urbana, impulsando tecnologías que puedan salvar vidas en situaciones de emergencia”.
Este desafío no solo busca soluciones para mejorar la respuesta ante incendios, sino también para facilitar la tarea de los bomberos, permitiéndoles acceder a información precisa sobre la estructura y las condiciones del edificio en cuestión.
La tecnología desarrollada podrá incluir sensores inteligentes, sistemas de monitoreo y plataformas digitales que integren todos estos datos en una sola interfaz, accesible desde dispositivos móviles y otros medios.
Desde su historia, la innovación en seguridad en edificios ha avanzado significativamente. En los años 70, la introducción de rociadores automáticos redujo drásticamente las muertes por incendios en Estados Unidos. Actualmente, los avances en domótica, Internet de las Cosas y sistemas de comunicación en tiempo real están transformando la gestión de emergencias urbanas.
El reto “Incendios +10 +100” estará abierto a startups, empresas tecnológicas y organizaciones interesadas en colaborar desde el 3 de abril hasta el 30 de mayo de 2025.
Las bases del concurso podrán consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público, en el perfil del contratante de la Fundación para el Desarrollo Estratégico, la Promoción y la Innovación Urbana, ubicada en Las Naves.
Con esta iniciativa, València busca no solo mejorar la seguridad urbana, sino también promover la innovación y la inclusión social en sus políticas públicas de protección ciudadana.