El Ayuntamiento de València lanza una iniciativa gratuita de siete semanas para promover soluciones innovadoras en urbanismo sostenible y alcanzar edificios de consumo casi nulo, con participación tanto local como europea.

Imagen relacionada de valencia impulsa un programa pionero para crear edificios de consumo casi nulo con apoyo internacional

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un ambicioso programa destinado a impulsar la innovación en el ámbito de la construcción y la eficiencia energética, con el objetivo de lograr edificios de consumo casi nulo.

Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia València Innovation Capital, busca posicionar a la ciudad como referente en sostenibilidad urbana y transición ecológica.

La propuesta está diseñada para ser accesible y gratuita, y se desarrollará durante siete semanas, combinando sesiones en línea y presenciales en las instalaciones de Las Naves-La Harinera.

Este programa de aceleración está abierto a profesionales, startups, pymes, grandes corporaciones y cualquier persona interesada en el desarrollo de soluciones tecnológicas que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

Aunque la participación principal está dirigida a residentes de València, también se invita a participantes de otras regiones de España y Europa, promoviendo así un intercambio de ideas y experiencias a nivel internacional.

El impulso de esta iniciativa responde a la apuesta de València por el turismo sostenible, la neutralidad climática y una transición verde que sea inclusiva.

La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, destacó que “València se ha consolidado como una ciudad comprometida con el medio ambiente y la innovación ecológica.

Este programa es una oportunidad para que empresas y profesionales puedan aprender, experimentar y aplicar nuevas tecnologías en la construcción de edificios más eficientes y sostenibles”.

Durante las siete semanas de duración, los participantes tendrán acceso a mentorías especializadas, apoyo de expertos internacionales y sesiones tanto en línea como presenciales, que se llevarán a cabo en un entorno colaborativo.

El objetivo es que, al finalizar, los asistentes hayan desarrollado soluciones concretas que puedan ser implementadas en la realidad, promoviendo así la innovación en el urbanismo y la arquitectura.

El programa también pretende inspirar a los participantes a incorporar los conocimientos adquiridos en sus proyectos futuros, fomentando una mentalidad innovadora y sostenible en el sector de la construcción.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de València de liderar la transición hacia ciudades más verdes y resilientes, en línea con su reconocimiento como Capital Verde Europea 2024, un galardón que refleja su liderazgo en sostenibilidad urbana.

Para inscribirse, los interesados deben completar su registro antes del 16 de mayo a través de la página web https://www.sbdp-valencia.com/. La convocatoria busca promover una transformación profunda en el entorno construido, contribuyendo a generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la lucha contra el cambio climático, consolidando a València como una ciudad referente en innovación ecológica en Europa.