El Ayuntamiento de València decide cerrar y liquidar una fundación dedicada a políticas activas de empleo para optimizar recursos y reforzar los servicios municipales de empleo, beneficiando directamente a desempleados y emprendedores.

Imagen relacionada de valencia elimina una fundacion de empleo para destinar fondos directamente a la creacion de trabajo

La decisión fue tomada en una reunión del Patronato, en la que participaron representantes sindicales de CCOO y UGT, además de la Confederación Empresarial de #Valencia (CEV).

El concejal de Empleo, José Gosálbez, afirmó que la prioridad del consistorio es que «cada euro público se dirija directamente a la creación de #empleo real y a la atención de quienes más lo necesitan».

Supuestamente, la fundación había quedado obsoleta, funcionando como un ente intermediario que duplicaba funciones ya cubiertas por el propio Ayuntamiento, además de depender casi exclusivamente de subvenciones públicas sin generar ingresos propios.

La liquidación de la entidad busca, según el edil, reducir burocracia, eliminar estructuras innecesarias y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.

El proceso de extinción cuenta con el respaldo de los sindicatos y de la CEV, y ha sido dirigido por Luis Ignacio Serra Mallol, quien se encargará de gestionar todos los trámites necesarios.

La liquidación se realizará conforme a la normativa vigente, y todos los empleados de la fundación serán reubicados en el Servicio de Empleo y Formación del Ayuntamiento, garantizando así la continuidad de sus puestos.

Supuestamente, esta medida permitirá que los fondos que antes se destinaban a la fundación puedan invertirse directamente en políticas públicas municipales, fortaleciendo los programas de empleo, formación y emprendimiento.

Gosálbez ha destacado que la creación de la fundación en 2005 respondió a la necesidad de impulsar políticas activas de empleo

Gosálbez ha destacado que la creación de la fundación en 2005 respondió a la necesidad de impulsar políticas activas de empleo, pero con el paso del tiempo, la organización se convirtió en un mero intermediario, duplicando servicios y consumiendo recursos que podrían dirigirse a acciones directas y efectivas.

El concejal también afirmó que, en adelante, el Ayuntamiento gestionará directamente todas las ayudas relacionadas con LABORA y EMPACE, dos programas clave en la política de empleo de la Generalitat Valenciana.

La intención es evitar retrasos, papeleo innecesario y duplicidades que ralentizaban la atención a personas desempleadas y empresas.

Supuestamente, la decisión permitirá al Ayuntamiento de València reforzar su papel como gestor directo de recursos y programas de empleo, eliminando estructuras burocráticas y potenciando la atención personalizada.

En términos económicos, la liquidación de la fundación y la reorientación de su presupuesto equivalen a unos 2,5 millones de euros, lo que en euros actuales sería aproximadamente 2,3 millones, destinados ahora a fortalecer los servicios municipales.

Esta iniciativa forma parte de un proceso más amplio de racionalización del sector público en la ciudad, que supuestamente busca reducir la proliferación de entidades públicas que no aportan valor añadido, y centrar los recursos en proyectos que generen empleo de manera efectiva.

La medida ha sido bien recibida por quienes consideran que la gestión más directa y transparente de los fondos públicos es la mejor vía para garantizar oportunidades reales a los valencianos, especialmente a aquellos que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral.