Campanar acoge la VI edición de la Volta a Peu, un evento deportivo inclusivo que promueve la visibilidad de la discapacidad.

El barrio de Campanar en Valencia se alista para recibir este sábado 12 de abril la VI edición de la Volta a Peu por la Discapacidad, un evento que no solo promueve el deporte, sino que también busca visibilizar y apoyar a las personas con discapacidad.
La prueba, que se llevará a cabo entre las 18:00 y las 19:05 horas, contará con un recorrido de 5.000 metros dentro del circuito de carreras de Caixa Popular. Este año, se espera una gran participación, ya que la Volta a Peu ha ido creciendo en popularidad desde su primera edición en 2019, donde se inscribieron alrededor de 500 corredores.
El trayecto de la competición abarcará varias avenidas clave del barrio, comenzando en la avenida Mestre Rodrigo, que estará cerrada al tráfico entre las rotondas de Camp de Túria y La Safor desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, para facilitar el montaje de la salida y la meta.
Además, se prohíbe el estacionamiento en esta misma área desde el viernes 11 a las 22:00 horas hasta el sábado a las 20:30 horas.
La Volta a Peu también incluye una serie de actividades para los más pequeños, con carreras infantiles programadas de 19:05 a 19:45 horas en la zona de meta.
Este enfoque en la inclusión y la participación familiar es uno de los aspectos más destacados del evento, reafirmando el compromiso de la organización con la comunidad.
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha adaptado su servicio para el evento, modificando el recorrido de la línea 67 para facilitar el acceso de los participantes y asistentes.
Todos los detalles sobre estos cambios se pueden encontrar en la sección 'Última Hora' de la página web de la EMT, así como en sus redes sociales y aplicación móvil.
Es importante recordar que la Volta a Peu por la Discapacidad no solo es una competición, sino también una celebración de la superación y la solidaridad.
Desde su inicio, este evento ha permitido recaudar fondos para diversas organizaciones que apoyan a personas con discapacidad en la región. Cada paso dado durante la carrera simboliza un apoyo a la causa, y se espera que este año la participación supere los 1.000 corredores.
La inclusión y el respeto por la diversidad son valores fundamentales que se promueven en esta iniciativa. La historia del evento refleja un crecimiento significativo en la sensibilización social hacia las personas con discapacidad, y su éxito ha servido como ejemplo para otros eventos deportivos en la ciudad y más allá.
Así que este sábado, no solo se correrá, sino que se celebrará la vida y la capacidad de superación de cada uno de los participantes. Campanar se convertirá en el epicentro de la solidaridad y el deporte, demostrando que juntos, podemos lograr un mundo más inclusivo y accesible. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran fiesta del deporte y la inclusión.
No te pierdas el siguiente vídeo de la historia del equipo zurich aefat (ataxia telangiectasia)