El Ayuntamiento de València celebrará el centenario del pasodoble 'Valencia' y del Himno Oficial de la Comunitat Valenciana con una serie de actividades culturales.

Imagen relacionada de valencia centenario pasodoble himno oficial

El Ayuntamiento de València ha dado un paso importante al aprobar la celebración del centenario del famoso pasodoble 'Valencia', compuesto por José Padilla, y del Himno Oficial de la Comunitat Valenciana, creado por José Serrano con letra de Maximiliano Thous.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico 'València Music City', cuyo objetivo es promover la cultura musical en la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha decidido que estas conmemoraciones se llevarán a cabo a través de diversas actividades y eventos organizados por los servicios municipales relacionados con la cultura y la educación.

Instituciones como el Conservatorio Municipal de Música José Iturbi, la Banda Municipal de València, el Palau de la Música y el Palacio de Congresos de València participarán activamente en esta celebración.

José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural, ha destacado la importancia del pasodoble 'Valencia', subrayando que no es solo una obra musical, sino un símbolo de la rica cultura valenciana que ha cruzado fronteras.

Moreno ha afirmado que el centenario de esta pieza es una oportunidad ideal para reflexionar sobre la historia musical de la región y su influencia en la música a nivel internacional.

El Himno Oficial de la Comunitat Valenciana, por su parte, también celebra su centenario, ya que fue reconocido oficialmente en 1925 como el himno de la Exposición Regional Valenciana y posteriormente ratificado como el himno oficial en 1984 mediante la Ley 8/1984 de la Generalitat Valenciana.

Este himno ha jugado un papel crucial en la identidad cultural de los valencianos, representando su sentimiento de pertenencia y orgullo.

La iniciativa 'València Music City' se presenta como un vehículo clave para fortalecer y expandir las actividades musicales en la ciudad. Se espera que esta celebración no solo resalte el legado de compositores como José Padilla y José Serrano, sino que también impulse la música como herramienta de transformación social y emprendimiento.

El pasodoble 'Valencia' ha sido una de las composiciones más importantes en el panorama musical español, conocido por su ritmo contagioso y su melodía vibrante.

Estrenado en 1925 por la cantante Mercedes Serós en París, este pasodoble ganó popularidad internacional gracias a la interpretación de Mistinguette en el famoso Moulin Rouge, donde logró un gran éxito.

Desde su debut, 'Valencia' ha sido reinterpretado en múltiples ocasiones, convirtiéndose en un clásico que se ha mantenido vigente en festivales y conciertos.

La repercusión de esta obra ha contribuido a consolidar a José Padilla como uno de los compositores más relevantes de la música popular y la zarzuela en España.

En definitiva, estos cien años de historia musical en València no solo celebran el pasado, sino que miran hacia un futuro lleno de posibilidades para la música en la región.