El gobierno local destina una subvención significativa para promover el intercambio de experiencias entre profesionales culturales en València, fortaleciendo así el sector mediante el evento Periscopio València 2025.

El Ayuntamiento de València ha aprobado la concesión de una ayuda económica de 45.000 euros (aproximadamente 8.400 euros en moneda local) para respaldar la organización de Periscopio València 2025, un evento anual que busca impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales del ámbito cultural.
La decisión fue tomada por la Junta de Gobierno Local, en línea con su compromiso de fortalecer el sector cultural en la ciudad y promover su crecimiento mediante iniciativas de carácter público y privado.
Periscopio València, que en su última edición se realizó en el histórico Palau de la Música los días 20 y 21 de noviembre de 2024, se ha consolidado como un espacio fundamental para promover el diálogo y la cooperación entre gestores culturales, artistas, instituciones y otros actores relevantes.
En esa ocasión, el encuentro giró en torno a la relación entre cultura y salud, un tema que ha cobrado cada vez más importancia en la sociedad moderna, especialmente en el contexto de la pandemia y la recuperación social.
El evento cuenta con el respaldo de la Fundación Contemporánea, entidad promotora que organiza y coordina las actividades, las cuales buscan ofrecer visibilidad a los proyectos culturales y fomentar nuevas alianzas.
La subvención otorgada por el Ayuntamiento forma parte de una estrategia para potenciar estos encuentros, que también reciben apoyo de otras administraciones y organismos internacionales, siempre que la suma total de fondos no supere el coste total de las actividades.
Históricamente, València ha sido una ciudad con una rica tradición cultural, desde su patrimonio artístico hasta su vibrante escena contemporánea.
La inversión en eventos como Periscopio València refleja el interés del gobierno local por convertir la ciudad en un referente en innovación cultural y en el intercambio de ideas.
Además, estas iniciativas contribuyen al desarrollo económico, turístico y social de la región.
El próximo encuentro, que se espera se celebre en 2025, pretende ampliar aún más su alcance, incluyendo nuevas temáticas y promoviendo la participación de profesionales internacionales.
La estrategia del Ayuntamiento es clara: fortalecer el sector cultural como un pilar fundamental para la economía creativa y la cohesión social, promoviendo un entorno en el que la colaboración entre diferentes actores culturales sea la clave para un desarrollo sostenible.
En conclusión, la asignación de estos fondos demuestra la apuesta del consistorio por una cultura dinámica, participativa y globalizada, que no solo enriquece la identidad de la ciudad, sino que también posiciona a València como un referente en el ámbito cultural a nivel europeo.