El Ayuntamiento de València actualizará la ordenanza de contaminación acústica para habilitar espacios de concentración de seguidores en estadios y recintos deportivos, adaptándose a las necesidades sociales y culturales de la ciudad.

Imagen relacionada de valencia flexibiliza normas ruido zonas aficion recintos deportivos

El Ayuntamiento de València prepara una modificación en la normativa de contaminación acústica que permitirá la creación de zonas de afición o fan zones en los alrededores de los principales recintos deportivos de la ciudad.

La iniciativa pretende adaptar la regulación actual a la realidad social y cultural, facilitando la organización de eventos y concentraciones de seguidores sin que ello suponga un incumplimiento de los niveles de ruido permitidos.

La propuesta consiste en modificar el artículo 44 de la Ordenanza de Contaminación Acústica de la ciudad, la cual data de 2010 y ha sido actualizada en varias ocasiones para regular diferentes aspectos relacionados con el control del ruido en espacios públicos y privados.

La última revisión, que será sometida a la Comisión municipal de Urbanismo, Parques y Jardines, Espacios Naturales y Mejora Climática, busca introducir una figura que permita habilitar espacios específicos junto a recintos deportivos como el Estadio Ciutat de València, el antiguo Mestalla, La Fonteta, València Arena o la Plaza de Toros.

Estas zonas de afición, conocidas comúnmente como fan zones, son espacios diseñados para que los seguidores puedan reunirse, disfrutar de actividades complementarias, ver partidos en pantallas gigantes y participar en eventos culturales o recreativos relacionados con su equipo.

A nivel internacional, estas áreas se han convertido en un elemento clave para potenciar la afición y la economía local durante grandes eventos deportivos, con ejemplos destacados en ciudades como Barcelona, Madrid o incluso en eventos internacionales como la Eurocopa.

El cambio en la normativa permitirá que estos espacios puedan ser autorizados por el Ayuntamiento, previa solicitud de los organizadores, siempre que cumplan con los requisitos en materia de horarios y niveles de ruido, que estarán sujetos a las condiciones establecidas en la autorización.

Además, los responsables de estos eventos deberán respetar el artículo 42 de la ordenanza, que regula la limitación del nivel sonoro y el horario de las actividades, para garantizar que no se produzca una alteración excesiva en la convivencia ciudadana.

El concejal de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha destacado que “esta modificación responde a la realidad social de la ciudad y a la necesidad de ofrecer espacios adecuados para los aficionados, promoviendo al mismo tiempo el respeto por los niveles de ruido y la calidad de vida de los vecinos”.

Históricamente, la regulación del ruido en València ha sido un tema de debate constante, especialmente en zonas cercanas a centros deportivos y culturales.

La incorporación de las fan zones en la normativa busca equilibrar el derecho a la diversión y la participación social con la protección del medio ambiente acústico.

La medida, que se espera que sea aprobada en las próximas semanas, permitirá a la ciudad seguir siendo un referente en la organización de eventos deportivos y culturales, promoviendo una convivencia armoniosa entre residentes y visitantes.

En resumen, con esta actualización, València da un paso importante hacia la modernización de su ordenanza de contaminación acústica, facilitando la creación de espacios de afición que enriquezcan la vida social y deportiva de la ciudad, sin olvidar la protección del entorno y la calidad de vida de sus habitantes.