La gobernadora Kathy Hochul firma un presupuesto sin precedentes para la educación, que incluye el mayor gasto en la historia del estado y nuevas iniciativas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

La gobernadora Kathy Hochul firmó hoy un nuevo presupuesto como parte del Presupuesto Aprobado del Año Fiscal 2026, marcando un hito en la inversión educativa en Nueva York.
La medida contempla una asignación histórica de aproximadamente 33.600 millones de euros en ayuda escolar para el ciclo 2025-2026, el nivel más alto en la historia del estado. Este aumento refleja el compromiso de la administración para fortalecer el sistema educativo y garantizar mejores oportunidades para todos los estudiantes.
El presupuesto también incluye una serie de iniciativas innovadoras, entre ellas la implementación del programa de Comidas Escolares Gratuitas Universales y la política de Escuelas sin Distracciones, que restringirá el uso de teléfonos inteligentes en las aulas.
La gobernadora Hochul, quien se convirtió en la primera mujer en gobernar Nueva York, expresó su compromiso con la educación y afirmó: "Como madre y líder, estoy dedicada a asegurar que nuestros niños tengan las mejores condiciones para aprender.
Este presupuesto no solo aumenta la financiación, sino que también introduce medidas para crear un ambiente escolar más seguro y enfocado".
En los últimos años, Nueva York ha realizado aumentos históricos en la ayuda escolar, y con este nuevo presupuesto, la inversión total en ayuda escolar se incrementará en unos 28.300 millones de euros desde hace cuatro años, lo que representa un aumento del 29%. En concreto, la ayuda fundamental, conocida como Foundation Aid, verá un incremento de aproximadamente 6.300 millones de euros, un 33% adicional, convirtiéndose en la mayor expansión en la historia del estado. Este aumento permitirá que todos los distritos escolares reciban fondos adicionales para mejorar sus infraestructuras, recursos y programas educativos.
Un elemento destacado de la nueva legislación es la financiación destinada a las comidas escolares. Con una inversión de unos 2.700 millones de euros, el presupuesto contempla un incremento del 89% respecto al año anterior. Además, todos los distritos, escuelas chárter y privadas que participan en el programa federal de almuerzos y desayunos estarán obligados a ofrecer comidas gratuitas a todos los estudiantes, sin importar el nivel de ingresos familiares.
Esto busca reducir la carga económica en las familias y asegurar que ningún niño pase hambre durante su día escolar.
Otra de las políticas clave es la restricción del uso de teléfonos inteligentes en las escuelas, una medida que busca mejorar el rendimiento académico y la salud mental de los alumnos.
Después de consultar con diferentes comunidades educativas, la gobernadora logró incluir en el presupuesto una asignación de aproximadamente 1,600 millones de euros para apoyar la implementación de esta política en todo el estado.
La iniciativa pretende reducir las distracciones y fomentar un entorno más propicio para el aprendizaje.
Además, el presupuesto contempla la introducción de un programa de matrícula doble, que permite a estudiantes de preparatoria obtener créditos universitarios de forma gratuita, facilitando su transición a la educación superior y promoviendo la equidad en el acceso a la formación universitaria.
Con una inversión adicional de unos 55 millones de euros, este programa busca ampliar las colaboraciones entre las instituciones de educación secundaria y las universidades, promoviendo la preparación temprana y la reducción de los costos de la educación superior.
En resumen, Nueva York está dando pasos firmes hacia una educación pública más robusta y equitativa, mediante la mayor inversión en su historia y la implementación de políticas que buscan mejorar la calidad del aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.
Se espera que estas medidas beneficien a millones de alumnos y contribuyan a fortalecer el sistema educativo en el estado, consolidando a Nueva York como un referente en políticas educativas a nivel nacional.