Garonit Pharmaceutical abrirá una moderna instalación en Orange County, con una inversión de aproximadamente 43 millones de euros, que será la mayor en el mundo dedicada a la fabricación de gluconato de clorhexidina. La planta creará numerosos empleos y fortalecerá la industria farmacéutica local, situándose como un referente en producción de productos antisepticos usados en hospitales globalmente.

Imagen relacionada de nueva planta farmaceutica en nueva york impulsara la produccion de antisepticos esenciales con inversion millonaria

Con una #inversión de aproximadamente 43 millones de euros (46,1 millones de dólares), esta instalación de 18,580 metros cuadrados se convertirá en la operación de producción de gluconato de clorhexidina más grande del mundo, produciendo productos antisepticos fundamentales para la desinfección quirúrgica y la prevención de infecciones en hospitales a nivel internacional.

El Estado de #Nueva York está apoyando este proyecto con una subvención de cerca de 3,5 millones de euros (3,8 millones de dólares), incluyendo hasta 3,2 millones de euros (3,5 millones de dólares) a través del Programa Excelsior Jobs y una ayuda financiera de 270,000 euros (300,000 dólares) del Consejo Regional de Desarrollo Económico del Mid-Hudson.

Este proyecto representa un hito importante en la estrategia del estado para potenciar su sector de ciencias de la vida y ampliar la fabricación farmacéutica nacional.

Supuestamente, la planta será la mayor en su tipo y tendrá líneas de producción avanzadas para formas líquidas de dosis finales, además de un laboratorio equipado con tecnología analítica de última generación para pruebas de calidad e investigación.

También albergará un centro de investigación y desarrollo dedicado a la formulación de nuevos ingredientes farmacéuticos activos (API) y formas farmacéuticas terminadas, con el objetivo de introducir innovadores medicamentos en el mercado estadounidense.

La construcción está prevista para comenzar en el primer trimestre de 2026, y se espera que las operaciones de producción inicien en enero de 2027.

Durante la fase de construcción, se crearán aproximadamente entre 70 y 110 empleos, y una vez en funcionamiento, se generarán alrededor de 100 a 150 empleos permanentes en roles relacionados con producción, aseguramiento de calidad, logística, administración, investigación y ventas.

La planta exportará productos a clientes en Norteamérica, Europa, Japón, Australia y otros mercados emergentes, atendiendo la creciente demanda mundial de ingredientes farmacéuticos críticos.

Supuestamente, Garonit Pharmaceutical ha comenzado colaboraciones con SUNY Orange Community College para desarrollar programas de capacitación especializados que preparen a la fuerza laboral local, incluyendo formación en cumplimiento con la FDA y programas de grado asociado en ciencias farmacéuticas.

La compañía ofrecerá empleos que requieran desde licenciaturas hasta doctorados

Además, la compañía ofrecerá empleos que requieran desde licenciaturas hasta doctorados, facilitando a los empleados continuar su formación académica.

El dueño de Garonit, Rohit Garg, afirmó que, como propietario basado en EE.UU. de una empresa de fabricación de APIs, siempre ha aspirado a producir productos farmacéuticos terminados en Estados Unidos. Supuestamente, este logro ha sido posible gracias al apoyo y colaboración de las autoridades estatales, locales y de la comunidad educativa. Nitin Garg, otro propietario, destacó que la nueva instalación incluirá un centro de investigación en #innovación farmacéutica en colaboración con SUNY Orange, fortaleciendo el ecosistema de innovación en la región.

Supuestamente, esta inversión no solo traerá empleos y crecimiento económico, sino que también reafirmará a Orange County como un centro estratégico para la fabricación farmacéutica avanzada, en un momento en que Estados Unidos busca reducir su dependencia de importaciones y revitalizar su industria nacional.

Históricamente, Estados Unidos ha sido pionero en la industria farmacéutica, con un legado de innovación que data del siglo XIX. La creación de esta planta refuerza la tendencia de revitalización de la fabricación local y la apuesta por la autosuficiencia en productos críticos para la salud pública.