El gobierno de Nueva York impulsa regulaciones pioneras para reforzar la seguridad cibernética en sistemas de agua y alcantarillado, junto con un nuevo programa de subvenciones para fortalecer su resiliencia frente a ataques digitales cada vez más sofisticados.

Además, se ha puesto en marcha un nuevo programa de #subvenciones y asistencia técnica destinados a reforzar la seguridad y la capacidad de recuperación de estos servicios esenciales.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia estatal para modernizar y proteger una de las infraestructuras más críticas para la salud pública y el medio ambiente.
Supuestamente, estas nuevas #regulaciones están diseñadas para establecer estándares mínimos de seguridad digital que sean informados por amenazas actuales y futuras, con un enfoque en evaluar riesgos, desplegar controles de protección y monitorear las redes en tiempo real.
Los sistemas regulados tendrán la obligación de desarrollar planes de respuesta y recuperación ante posibles ciberataques, además de reportar incidentes a las autoridades correspondientes.
Estas medidas buscan evitar fallos que puedan interrumpir el suministro de #agua potable o contaminar los recursos hídricos, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y la protección de la salud pública.
La inversión total en infraestructura de agua limpia en #Nueva York desde 2017 ha alcanzado aproximadamente 5.4 mil millones de euros, sumando fondos destinados a modernizar y ampliar los sistemas existentes. En el presupuesto del año fiscal 2026, se asignaron cerca de 2.2 millones de euros para un nuevo programa de subvenciones llamado 'Fortalecimiento de la Ciberseguridad en Servicios Públicos y Resiliencia' (SECURE).
Estas ayudas están pensadas para que las entidades responsables puedan realizar evaluaciones de riesgos y mejorar sus defensas digitales, en línea con las nuevas regulaciones propuestas.
Supuestamente, estas subvenciones ofrecerán recursos competitivos para que las empresas de agua puedan adquirir tecnologías de protección avanzadas y fortalecer su infraestructura digital.
Además, se ha ampliado el programa de Equipos de Asistencia Comunitaria, que ahora también brinda asesoramiento gratuito para la implementación de buenas prácticas en ciberseguridad, en un esfuerzo por hacer más accesible la protección digital a comunidades con menos recursos.
Un 'Hub de Ciberseguridad'
En paralelo, la Corporación de Instalaciones Ambientales (EFC) ha lanzado un centro de recursos en línea, un 'Hub de Ciberseguridad', que proporcionará formación, recomendaciones y herramientas para que las comunidades puedan comenzar a blindar sus sistemas de agua de inmediato.
Este centro será actualizado periódicamente para incorporar las últimas recomendaciones en ciberdefensa.
Las regulaciones propuestas, que están abiertas a comentarios públicos hasta septiembre de 2025, pretenden sincronizar las definiciones y requisitos entre las distintas agencias involucradas, como el Departamento de Salud, la Agencia de Protección Ambiental y la Comisión de Servicios Públicos.
Una vez aprobadas, las entidades reguladas tendrán hasta enero de 2027 para adaptarse a las nuevas normativas, con plazos específicos para diferentes tecnologías y sistemas.
Supuestamente, expertos en #ciberseguridad y líderes gubernamentales consideran que estos pasos colocan a Nueva York a la vanguardia en protección digital de infraestructuras críticas.
Colin Ahern, jefe de ciberseguridad del estado, afirmó que estas regulaciones ayudarán a prevenir ataques que podrían interrumpir el suministro de agua, comprometer datos de usuarios o causar daños económicos significativos.
Por su parte, Maureen A. Coleman, presidenta de la EFC, remarcó que en la era digital, defender las utilities contra amenazas cibernéticas no solo ahorra costos y recursos, sino que también protege la salud y el bienestar de los residentes.
La responsable del DEC, Amanda Lefton, destacó que estas medidas reforzarán la protección del medio ambiente y la salud pública, asegurando que las inversiones en infraestructura sean seguras y modernas.
El estado de Nueva York ha liderado en los últimos años en la implementación de políticas de ciberseguridad, estableciendo estándares pioneros en sectores como el financiero, energético y sanitario.
Con estas nuevas regulaciones, se busca también fortalecer la confianza de la ciudadanía en la gestión digital de servicios esenciales, en un contexto donde los ciberataques a infraestructuras críticas han aumentado en frecuencia y sofisticación.