El gobierno de Nueva York anuncia una segunda ronda de fondos destinados a ampliar el acceso a piscinas y zonas acuáticas seguras en todo el estado, con una inversión total de aproximadamente 48 millones de euros para fortalecer la resistencia climática y la integración comunitaria.

Imagen relacionada de nueva inversion infraestructuras acuaticas nueva york 2025

En un contexto en el que los eventos de olas de calor extremo parecen convertirse en una tendencia constante, esta iniciativa ofrece subvenciones competitivas de igualación para la construcción, renovación y mejora de piscinas y áreas acuáticas naturales que beneficiarán a las #comunidades de toda la región.

Desde su creación, NY SWIMS ha aprobado cerca de 42 millones de euros en subvenciones para 37 proyectos en diferentes localidades, evidenciando el compromiso de las autoridades con la seguridad y bienestar de la población.

La iniciativa está gestionada por la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica de Nueva York y administrada por la Autoridad de Residencias del Estado, que coordina estos esfuerzos para garantizar que al menos 21 millones de euros (el 50% del total) se destinen a comunidades desfavorecidas, promoviendo así la igualdad en el acceso a recursos acuáticos.

Según Hochul, “Con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso de incentivar a las comunidades a desconectar de sus dispositivos electrónicos y pasar más tiempo en exteriores, promoviendo estilos de vida activos y fortaleciendo los vínculos sociales.” La gobernadora también destacó que estas mejoras crearán beneficios duraderos para las generaciones futuras de neoyorquinos.

Las entidades elegibles, que incluyen municipios y organizaciones sin fines de lucro, pueden solicitar subvenciones desde 21,000 euros hasta 850,000 euros (equivalentes a 250,000 a 1 millón de dólares), siempre que aporten un 20% adicional del coste total del proyecto.

Los proyectos aceptados podrán abarcar desde el diseño y construcción de nuevas piscinas hasta la renovación de infraestructuras existentes, incluyendo servicios complementarios como vestuarios, baños públicos y mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad.

El presidente de DASNY, Robert J. Rodriguez, expresó su satisfacción por gestionar este programa, señalando que “las inversiones en #infraestructura acuática no solo ofrecen oportunidades recreativas seguras, sino que también ayudan a las comunidades a afrontar con mayor resiliencia los efectos del cambio climático, promoviendo la #salud pública y fomentando espacios de encuentro vecinal.”

Por su parte, el comisario interino de parques del estado, Randy Simons, afirmó que esta segunda ronda de subvenciones representa un avance importante en la búsqueda de igualdad en el acceso a recursos acuáticos y en la protección de la seguridad en el agua.

Fortaleciendo el tejido social y fomentando comunidades más saludables y cohesionadas

“Invertir en piscinas comunitarias y áreas acuáticas contribuye a crear espacios para la recreación y el bienestar, fortaleciendo el tejido social y fomentando comunidades más saludables y cohesionadas,” agregó.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 24 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2025, con la selección de proyectos que demuestren un impacto positivo, necesidad comunitaria y viabilidad de ejecución.

La adjudicación de subvenciones se comunicará a partir del 15 de diciembre de 2025, tras un proceso riguroso de evaluación.

El programa prioriza aquellos proyectos que muestren un claro beneficio público, especialmente en zonas menos favorecidas, y que cuenten con un plan detallado de presupuesto y financiamiento adicional garantizado.

Para los solicitantes sin fines de lucro, será necesario obtener la preaprobación en el sistema financiero estatal.

Supuestamente, estos fondos apoyarán la creación de nuevas piscinas y la mejora significativa de las existentes, incluyendo áreas naturales y mejoras en seguridad y accesibilidad, con el objetivo de ampliar la cobertura comunitaria y promover la salud física y mental.

En el pasado, estas inversiones han contribuido a reducir desigualdades en el acceso a recursos recreativos y a fortalecer la resistencia de las comunidades frente a eventos climáticos extremos.

Además, supuestamente, el gobierno de Nueva York continúa promoviendo iniciativas complementarias como la campaña 'Desconéctate y Juega', que busca incentivar a las familias a desconectar de las pantallas y disfrutar del aire libre, y a la vez, fortalecer la salud mental y física de los niños y jóvenes.