La gobernadora Kathy Hochul presenta un ambicioso plan para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Nueva York, enfrentándose a desafíos políticos y presupuestarios.

Dellamonica, ubicado en Queens. Durante la visita, Hochul anunció la implementación del Primer Plan Maestro para el Envejecimiento en Estado, un proyecto que busca transformar la atención y los recursos destinados a los #adultos mayores en la región.
Este plan, presuntamente el primero de su tipo en la historia del estado, contempla una inversión total de aproximadamente 16 millones de euros, destinados a mejorar servicios de salud, vivienda y actividades comunitarias para los mayores.
La iniciativa surge en un contexto en el que, supuestamente, las condiciones demográficas están cambiando rápidamente, con un porcentaje cada vez mayor de población que supera los 65 años, y que requiere atención especializada y recursos adecuados.
A pesar de la resistencia que supuestamente han mostrado algunos políticos republicanos, quienes intentan reducir o eliminar beneficios sociales a los adultos mayores, Hochul reafirmó el compromiso del estado con sus residentes de la tercera edad.
La gobernadora afirmó que #Nueva York continuará promoviendo políticas para hacer la vida más asequible para los mayores, así como expandiendo los recursos disponibles para esta comunidad.
En un ambiente que refleja los avances en #infraestructura y atención especializada
Durante el recorrido por el centro, las cámaras captaron a Hochul interactuando con residentes y personal, en un ambiente que refleja los avances en infraestructura y atención especializada.
En YouTube se pueden encontrar videos en calidad HD (h.264, mp4) que muestran estos momentos, mientras que en la página de Flickr del gobernador se publicarán fotografías del evento.
Este tipo de iniciativas no solo representan un avance en la #política social del estado, sino que también reflejan una tendencia global de adaptación a una población envejecida.
Según datos históricos, la población de adultos mayores en Estados Unidos ha crecido significativamente desde mediados del siglo XX, y en lugares como Nueva York, con su gran comunidad de residentes mayores, la necesidad de políticas inclusivas y recursos adecuados se vuelve cada vez más apremiante.
Supuestamente, con esta inversión y el plan en marcha, Nueva York busca posicionarse como un ejemplo a seguir en la atención integral a los mayores, garantizando que puedan envejecer con dignidad y en condiciones óptimas.
La iniciativa también contempla la creación de nuevas oportunidades para la participación social y actividades recreativas, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.