Las autoridades de Nueva York emiten alertas ante una ola de calor que afectará al estado en los próximos días, implementando acciones para garantizar la seguridad de los residentes ante las altas temperaturas y condiciones adversas.

Imagen relacionada de gobierno nueva york temperaturas extremas medidas

Según supuestamente, las temperaturas percibidas podrían alcanzar los 36°C en varias zonas, incluyendo el oeste del estado, la región de los Finger Lakes y el Norte del Estado, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.

Supuestamente, las temperaturas en la región de #Nueva York podrían mantenerse en niveles peligrosos durante varias jornadas consecutivas. El gobernador Kathy Hochul instó a los residentes a prepararse adecuadamente y a seguir las recomendaciones para reducir los riesgos asociados con las altas temperaturas.

La sensación térmica, que combina la temperatura del aire y la humedad, podría llegar a los 36°C en partes de la región del Mid-Hudson, la ciudad de Nueva York y Long Island.

Estas olas de calor, que presuntamente no son inusuales en la historia del estado, se han convertido en uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos, ya que la exposición a temperaturas extremas es la principal causa de muertes relacionadas con el #clima en Estados Unidos.

Entre las enfermedades relacionadas con el calor se encuentran el golpe de calor, el agotamiento, los calambres y la erupción por calor. La Administración de Salud Pública local ha reforzado sus campañas para informar a la población sobre los signos y síntomas de estas afecciones y cuándo es necesario buscar ayuda médica.

Para enfrentar estas condiciones, las agencias estatales han puesto en marcha diversas acciones y recomendaciones. La División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia mantiene contacto constante con los gestores de #emergencias en los condados para garantizar la disponibilidad de centros de enfriamiento y ofrecer soporte ante los riesgos del calor extremo.

Además, se ha facilitado la preparación y coordinación de las comunicaciones con socios estatales, locales y organizaciones de ayuda.

La Oficina de Servicios Públicos supervisa las condiciones del sistema eléctrico y coordina con las compañías de electricidad para asegurar que la red pueda soportar la demanda máxima proyectada para la temporada de verano, que supuestamente podría superar los 65.000 millones de kWh. Se estima que las empresas eléctricas cuentan con aproximadamente 8.000 empleados disponibles para responder a posibles incidentes relacionados con la ola de calor, incluyendo reparaciones y restauraciones.

Por su parte, el Departamento de Salud del estado ha intensificado esfuerzos para proteger a las poblaciones más vulnerables, como ancianos, niños y personas con condiciones médicas preexistentes.

Se recomienda especialmente el acceso a centros de enfriamiento y espacios seguros, además de promover la hidratación constante y la protección contra la exposición solar.

El Departamento de Parques y Recreación sugiere a los visitantes consultar las condiciones de los parques antes de acudir, ya que las altas temperaturas y las lluvias dispersas pueden alterar las actividades al aire libre, incluyendo el estado de las zonas de baño.

Los guardabosques y el personal de conservación están en alerta para prevenir accidentes relacionados con cambios bruscos en el clima

En las zonas rurales y áreas de montaña, los guardabosques y el personal de conservación están en alerta para prevenir accidentes relacionados con cambios bruscos en el clima, como tormentas eléctricas o bajadas repentinas de temperatura.

Se recomienda a los excursionistas y visitantes no subestimar los riesgos y llevar ropa adecuada, agua suficiente y protector solar.

Asimismo, la calidad del aire puede verse afectada por la presencia de humo y partículas en suspensión, por lo que las autoridades han emitido advertencias para personas con problemas respiratorios.

La Agencia de Protección Ambiental monitorea en tiempo real los niveles de contaminantes y recomienda evitar actividades al aire libre en horas de alta concentración.

Supuestamente, estos eventos extremos son un recordatorio de la importancia de adaptar las comunidades a los efectos del cambio climático. La ley estatal ha establecido mapas de islas de calor urbanas para ayudar en la planificación y en la implementación de medidas que mitiguen el impacto de las olas de calor en comunidades vulnerables.

Finalmente, en el ámbito laboral, se ha reforzado la normativa para proteger a los trabajadores al aire libre, asegurando el acceso a agua potable, descansos frecuentes y equipos de protección adecuados.