La compañía tecnológica presenta su nuevo modelo que promete transformar la creación de entornos interactivos con una sola instrucción, marcando un paso clave en el camino hacia la inteligencia artificial general.

Imagen relacionada de google lanza genie 3 avance revolucionario ia

Este innovador modelo de propósito general permite generar entornos dinámicos e interactivos a partir de una sola instrucción de texto, lo cual representa una mejora significativa respecto a su predecesor, Genie 2.

Supuestamente, #Genie 3 no solo mejora en realismo y coherencia, sino que también ofrece una interacción en tiempo real que facilita experiencias más naturales y fluidas para los usuarios.

Según fuentes cercanas a la compañía, la tecnología detrás de Genie 3 ha sido diseñada para entender diferentes aspectos del mundo, como la física intuitiva o la creación de entornos complejos, acercando a la #inteligencia artificial a una comprensión más cercana a la humana.

Históricamente, #Google ha invertido millones de dólares en el desarrollo de #modelos de IA que puedan simular la percepción y comprensión del entorno, con la esperanza de dar un paso decisivo hacia la creación de una inteligencia artificial general (AGI).

La AGI, que todavía es un objetivo en fase de investigación, busca que las máquinas puedan realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano sea capaz de hacer.

Supuestamente, Genie 3 representa un ‘hito importante’ en esa trayectoria, ya que, a diferencia de otros modelos, puede generar entornos interactivos con una sola instrucción, facilitando aplicaciones en videojuegos, simulaciones educativas y entrenamiento en escenarios complejos.

La compañía ha declarado que estos avances podrían acelerar el desarrollo de tecnologías que, en un futuro cercano, permitan a las máquinas comprender y adaptarse a nuevas situaciones de manera autónoma.

Se estima que el acceso a Genie 3 y sus capacidades avanzadas podría tener un coste equivalente a unos 150 euros mensuales para empresas y desarrolladores interesados en integrar esta tecnología en sus productos

En cuanto a los precios, aunque aún no han sido oficialmente divulgados, se estima que el acceso a Genie 3 y sus capacidades avanzadas podría tener un coste equivalente a unos 150 euros mensuales para empresas y desarrolladores interesados en integrar esta tecnología en sus productos.

Estas cifras reflejan la tendencia de la industria a monetizar las innovaciones en inteligencia artificial, aunque se espera que en los próximos meses se anuncien planes de acceso más amplios o gratuitos para ciertos usos académicos o de investigación.

Supuestamente, la competencia en este campo está en auge, con empresas como OpenAI y Microsoft también trabajando en modelos similares que prometen transformar la interacción con la tecnología.

Sin embargo, Google parece estar liderando la carrera con Genie 3, que, según expertos, podría marcar el comienzo de una nueva era en la creación de ambientes virtuales interactivos y en el avance hacia la AGI.

En conclusión, la llegada de Genie 3 representa un paso importante en el camino hacia la inteligencia artificial de propósito general. Aunque todavía existen muchos desafíos técnicos y éticos por resolver, el progreso mostrado por Google en esta área deja entrever un futuro donde las máquinas podrán entender y recrear el mundo de manera cada vez más realista y autónoma.