El reciente fin del cepo cambiario ha generado variaciones en los precios de los vehículos, destacando cambios en el ranking de SUVs más asequibles del mercado.

Imagen relacionada de fin del cepo mercado automotor cambios precios suvs

El fin del cepo cambiario en Argentina ha traído consigo una considerable incertidumbre en el sector automotor. Si bien inicialmente se registró un aumento máximo de precios del 12%, la mayoría de las marcas de coches han optado por mantener la calma, reafirmando que las políticas comerciales y precios establecidos a principios de abril permanecerán vigentes.

Sin embargo, Volkswagen se ha desmarcado al decidir aplicar un ajuste en sus precios, incrementando el costo de toda su gama en un 3,6%.

Esta decisión ha tenido repercusiones directas, dado que ya no hay modelos que se ofrezcan por debajo de los 30,000,000 ARS (aproximadamente 33,200 EUR) y su SUV Nivus ha quedado fuera del ranking de los diez SUVs más económicos del mercado local.

Antes de este incremento, la versión de entrada del Nivus, conocida como 170 TSI MT, costaba 30,978,700 ARS (33,500 EUR), permitiéndole clasificarse entre los modelos más accesibles.

Con el aumento reciente, este SUV se ha elevado por encima de los 32,000,000 ARS (35,200 EUR), desplazando al Renault Duster a su lugar.

Es importante mencionar que la lista de vehículos accesibles también incluye crossovers, un tipo de carrocería que fusiona características del hatchback y el SUV, logrando un diseño más atractivo y deportivo.

Entre estos se encuentran el Volkswagen Nivus, el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Citroën Basalt. En el contexto de 2025, dos de los tres SUVs más vendidos, el Volkswagen Taos y el Toyota Corolla Cross, ya no figuran en la lista de los diez SUVs más asequibles.

Respecto a los modelos que siguen manteniéndose en la lista de los más económicos, el JAC S21-S2 lidera con un costo de 22,188,900 ARS (24,700 EUR), seguido por el Citroën Basalt, cuyo precio comienza en 23,760,000 ARS (26,200 EUR).

Este último ofrece un enfoque innovador con grandes capacidades de almacenamiento y un diseño único.

El Citroën C3 Aircross, que comienza en 27,580,000 ARS (30,600 EUR), destaca gracias a su versatilidad, ya que puede albergar hasta siete pasajeros en su interior.

Este modelo ha logrado conservar su precio desde marzo, presentando características que lo hacen atractivo para familias.

Otros modelos como el Fiat Pulse, que parte desde 27,610,000 ARS (30,700 EUR), y el Renault Kardian desde 28,390,000 ARS (31,400 EUR), también han mantenido precios estables, demostrando que la demanda por estos SUVs sigue siendo fuerte, a pesar de los recientes ajustes de precios.

El Chevrolet Tracker, desde 28,393,000 ARS (31,400 EUR), es actualmente uno de los pocos en esta lista que ofrece servicios de conectividad avanzada como WiFi y asistencia personal de seguridad.

Por su parte, el Nissan Kicks, que ha pasado a denominarse Kicks Play, mantiene su precio y se presenta como una opción sólida entre los SUVs más asequibles.

La situación actual del mercado automotor no solo refleja la fluctuación de precios, sino también cómo los gustos y necesidades de los consumidores han ido cambiando, buscando cada vez más vehículos que ofrezcan una mezcla de eficiencia, diseño y versatilidad.

A medida que se desarrollan nuevas políticas y condiciones de mercado, será crucial observar cómo las marcas ajustan sus estrategias para adaptarse a este entorno en constante cambio.