Las ventas de autos en Argentina continúan en alza durante 2025, alcanzando cifras históricas en plena tendencia de recuperación económica, a pesar de los incrementos de precios previstos para agosto. En el primer semestre del año se registró un incremento significativo en las patentamientos, con una mayor variedad de modelos y marcas, destacándose la preferencia por vehículos importados y nacionales.

Imagen relacionada de mercado automotor argentina 2025 ventas record

Las proyecciones oficiales indican que las patentaciones superarán ampliamente las 650.000 unidades al cierre del año, impulsadas por una demanda sostenida que ya alcanzó niveles récord en los primeros meses.

Este aumento en las ventas se produce pese a los incrementos de precios que se anuncian para agosto, los cuales podrían afectar la cuota de mercado de algunos modelos.

Sin embargo, la tendencia positiva parece no verse afectada, en gran parte por la recuperación económica y una mayor disponibilidad de opciones de financiamiento para los compradores.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República #Argentina (ACARA) reportó que, en el período de enero a julio, se patentaron 388.680 vehículos, lo que representa un incremento del 71,5% en comparación con las cifras del mismo período en 2024, cuando se superaron las 226.500 unidades.

En julio, la cantidad de autos patentados alcanzó las 62.123 unidades, marcando un crecimiento interanual del 44%, ya que ese mismo mes del año pasado se vendieron aproximadamente 43.100 vehículos. Esto consolida a julio como uno de los meses con mejores resultados en los últimos siete años, y además acumula cuatro meses consecutivos con cifras superiores a las 50.000 unidades, evidencia de una demanda que no disminuye.

Al analizar los modelos y marcas, Toyota demuestra su liderazgo en el mercado. La firma japonesa se mantiene en la cima del listado de ventas con el Toyota Yaris, que en junio alcanzó las 3.641 unidades. Además, el Toyota Corolla Cross, un SUV compacto, fue el vehículo más vendido en julio, con 2.216 unidades, consolidando la preferencia hacia estos modelos híbridos y eficientes. Toyota también ocupa el primer puesto en la venta acumulada del año, con más de 62.700 unidades, desplazando a Volkswagen, que acumula alrededor de 61.700 ventas en el mismo período.

Fiat continúa siendo una opción fuerte en el mercado, con su modelo Cronos como líder en ventas nacionales, habiendo acumulado cerca de 21.700 unidades en lo que va de 2025. Por otra parte, Ford experimentó un crecimiento destacado en julio, con una subida del 41,6% respecto al mes anterior y un incremento interanual del 12,8%, con 4.827 unidades patentadas, posicionándose como una de las marcas con mayor expansión reciente.

El sector también refleja que casi el 65% de los vehículos patentados en julio son importados, aunque modelos nacionales siguen siendo una opción popular entre los consumidores.

Las promociones, opciones de financiamiento con tasas cero y diferentes incentivos ofrecidos por bancos y concesionarios han contribuido a que adquirir un vehículo sea una opción accesible, manteniendo la tendencia positiva.

Desde ACARA, Sebastián Beato afirmó que «comenzamos el segundo semestre con un impulso muy favorable. La estabilidad económica, la variedad de modelos y la reducción en la brecha entre precios y salarios son factores que explican este crecimiento. Además, las promociones y financiación facilitan la decisión de compra para muchos argentinos». Estas condiciones hacen que julio sea considerado el mejor mes desde 2018 en términos de ventas, si se excluyen los meses con particularidades estacionales.

El #mercado automotor argentino vive un momento de alta demanda y renovado optimismo

En definitiva, el mercado automotor argentino vive un momento de alta demanda y renovado optimismo, con cifras que marcan un récord histórico y proyectan un cierre de año con cifras sin precedentes.